«Con más información del virus no hubiese llevado a mi abuelo al hospital por una infección»
David ha perdido a su padre y su abuelo a causa del coronavirus. La tragedia se ve intensificada ante el sentimiento de rabia e impotencia de ver cómo los hospitales catalanes donde fallecieron no daban a basto
David ha perdido a su padre y su abuelo a causa del coronavirus. La tragedia, que le ha tocado por partida doble, se ve intensificada ante el sentimiento de rabia e impotencia de haber visto cómo los hospitales catalanes donde fallecieron no daban abasto. Además, asegura que si hubiese tenido más información del virus, habría optado porque su abuelo se quedase en casa y no acudiese a urgencias por una infección de orina para morir por coronavirus más tarde.
«Mi abuelo fue al hospital por una infección de orina. Una vez en el hospital Sant Rafael (Barcelona) cogió el coronavirus. Nos dijeron que lo había contraído de manera leve por lo que no le pusieron ni respirador. Un día nos llamaron y nos dijeron que había fallecido, que se lo habían encontrado muerto», relata el afectado.
Su padre pasó 38 días en la UCI del hospital barcelonés Vall D’Hebron. El hecho de que su padre pudiese hacer uso de una cama le hace sentirse afortunado: «A muchos se la negaron. Tenían que escoger quién iba a la UCI y quién no», afirma. Sin embargo, David cuenta la situación que encontró al presentarse en el hospital por sorpresa: «Aquello era caótico. Había una gran cantidad de gente. Eso sí que era un confinamiento. La sala de espera estaba a reventar y no había distancia entre pacientes a pesar de que tenían coronavirus», recuerda.
David opina que la situación a la que nos ha abocado el Gobierno es «vergonzosa» y añade que «el confinamiento es duro para todo el mundo, pero si te toca sufrir lo que a nosotros es muchísimo peor».
El entrevistado se queja también de la falta de información que el Gobierno ha tenido con los ciudadanos y afirma que, de haber sabido cómo era realmente la situación, no hubiesen acudido al hospital con su abuelo: «Cuando entró por una infección de orina ya existía el coronavirus y no nos avisaron absolutamente de nada. Si nosotros sabemos que hay coronavirus, no le hubiésemos llevado a urgencias. Le hubiésemos dejado en casa», confiesa.
Además, considera que «se tenían que haber tomado medidas antes porque esto se sabía desde noviembre. No dotaron ni a los hospitales ni a los sanitarios. Se han contagiado miles de ellos por falta de material y organización», añade.
David, como otros, ha buscado refugio en la asociación ADCOVID que asesora a los afectados por el coronavirus en temas legales y psicológicos. La asociación planea, además, una demanda colectiva por lo sucedido.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon