Rovira alerta a los suyos de que «no recuperar las instituciones es perpetuar el 155
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha situado como principal prioridad la recuperación «urgente» de las instituciones catalanas para empezar a gobernar en Cataluña y ha pedido «realismo» para afrontar las dificultades que se dibujan en el actual escenario político.
Ante el Consell Nacional de su partido, convocado de manera extraordinaria, la número dos de ERC ha subrayado que «no recuperar las instituciones es perpetuar el artículo 155 y consolidar el gobierno del PP, que sólo ha sacado cuatro diputados y ha quedado derrotado claramente en las urnas».
«Es urgente volver a poner las instituciones en las manos de los ciudadanos que han decidido cómo se tiene que gobernar y legislar, con los objetivos de crear un país más próspero, justo y limpio», ha aseverado Marta Rovira.
En un momento de alta tensión entre ERC y JxCat por la vía de investidura de Carles Puigdemont, que se encuentra huido en Bruselas, Rovira ha pedido «realismo» para «afrontar las dificultades», y se ha mostrado favorable a «explorar alianzas» para «seguir creciendo y ser cada vez más fuertes».
Temas:
- ERC
- Marta Rovira
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión