Marruecos ‘invade’ Melilla con aguas fecales y la ciudad autónoma pide auxilio a Moncloa
Crisis escatológica entre Marruecos y España tras recibir Melilla un torrente continuo de aguas fecales desde el Barrio Chino de Nador que limita con la ciudad autónoma española. La indignación se ha disparado en Melilla por este incidente y las autoridades han pedido auxilio a Moncloa para que exija a la Administración marroquí que cesen de inmediato estos vertidos y que se resuelva la situación que lo ha provocado.
La Consejería de Medio Ambiente ha denunciado el vertido continuo durante todo el día de hoy de aguas fecales en Melilla procedentes del Barrio Chino (Marruecos) y ha instado a la Delegación del Gobierno a que adopte a la mayor brevedad las medidas que impidan esta contaminación, que afecta gravemente la salubridad de los entornos afectados.
El consejero melillense de Medio Ambiente, Daniel Ventura Rizo, ha destacado que estos vertidos se han estado sufriendo horas y horas durante este domingo. Lo ha denunciado a través de las redes sociales, a la par que el Gobierno melillense reclamaba la intervención inmediata del Ejecutivo central para llamar al orden a Marruecos y que cesen de inmediato estos vertidos de aguas de cloaca.
«Son varias las horas en las que nos está llegando aguas fecales desde Barrio Chino [Marruecos]. Espero Delegacion actúe a la mayor brevedad posible», escribía este domingo en redes sociales el consejero melillense Daniel Ventura.
La propia Consejería de Medio Ambiente de Melilla ha distribuido un video doméstico en el que se muestra el continuo torrente de aguas fecales que han estado aflorando en la ciudad autónoma procedentes de Melilla.
Son varias las horas en las que nos está llegando aguas fecales desde Barrio Chino. Espero Delegacion actúe a la mayor brevedad posible. @ondaceromelilla @cadenasermel @ElFarodeMelilla @MELILLAHOY4 @cope_melilla @Poptvmelilla @RTVEMelilla @tv_melilla
— Daniel Ventura Rizo (@danielventurari) June 23, 2024
Riesgo sanitario
El vertido incontrolado de aguas fecales, más aún si afloran a la superficie como ha ocurrido este domingo en Meligra, constituye un riesgo para la salud pública. «La presencia de organismos patógenos, provenientes en su mayoría del tracto intestinal, hace que estas aguas sean consideradas como extremadamente peligrosas, sobre todo al ser descargadas en la superficie de la tierra, subsuelo o en cuerpos de agua», explica en su web la empresa especializada iAgua Conocimiento.
«Es el caso con la presencia de bacterias del grupo entérico que producen enfermedades de origen hídrico como: fiebre tifoidea, paratifoidea, disentería, cólera, entre otras. Entre las principales enfermedades causadas por virus presentes en las aguas residuales están: poliomielitis, hepatitis infecciosa, entre otras, y la presencia de microorganismos producen enfermedades como disentería amebiana, bilharziasis, entre otras», indica este artículo especializado de iAgua.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave