Marruecos tensa su desafío: corrige a la UE de nuevo por afirmar que Ceuta y Melilla son España
Marruecos considera "derrape" de la Unión Europea afirmar que Ceuta y Melilla son España
España se queja a Rabat por decir que Ceuta y Melilla son marroquíes: «La frontera española es clara»
Sánchez saca Ceuta y Melilla de su agenda en Marruecos: no habrá declaración sobre su españolidad
El portavoz del Gobierno de Marruecos, Mustafa Baitas, ha tensado su desafío este jueves a España volviendo a corregir a la Unión Europea por afirmar que Ceuta y Melilla son España. A su juicio, es la «necesaria» respuesta de Rabat al considerar un «derrape» las aseveraciones del comisario europeo responsable de Inmigración, Margaritis Schinas, de que Ceuta y Melilla son españolas. En concreto, Baitas ha defendido que la respuesta de su país es «una clarificación necesaria sobre el patinazo ocurrido».
El ministro marroquí ha querido utilizar el lenguaje ambiguo del que se suele servir Rabat en sus constantes desplantes a España, insistiendo acto seguido en que las relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez están basadas en «la confianza, coordinación conjunta y respeto mutuo». «Afirmo una vez más que Marruecos se enorgullece y mantiene una importante cooperación con la vecina España, basada en la confianza y en la implicación conjunta para afrontar los distintos retos, ya sean económicos o sociales. Hay una nueva etapa, auspiciada por su majestad el rey, basada en la confianza, coordinación conjunta y respeto mutuo», ha insistido el ministro a pesar de los constantes desplantes a España, que lleva a cabo en cuanto tiene la menor oportunidad, destacando cuando Mohamed VI plantó a Pedro Sánchez en su visita a Marruecos el pasado febrero.
Esta tensión se eleva después de la queja formalizada por el Gobierno español tras la aseveración de que Ceuta y Melilla son marroquíes por parte de Rabat, la cual ha provocado una cascada de reacciones por parte de la Unión Europea, que no parecen haber tenido ningún efecto en Marruecos. En este sentido, la Comisión Europea ha mostrado este jueves su apoyo a las declaraciones de Schinas. La portavoz de Exteriores de la UE, Nabila Massrali, ha defendido la importancia de la protección de las fronteras exteriores como parte de un enfoque global: «Éste es el sentido de las declaraciones del vicepresidente Schinas relativas a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla».
Ante los movimientos de Marruecos, España ya hizo llegar en octubre una nota verbal al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en la que recalcó la españolidad de Ceuta y Melilla después de que el Gobierno de Marruecos hubiera puesto en tela de juicio este extremo en una misiva remitida a este mismo organismo. «La soberanía de Ceuta y Melilla es indiscutible», recalcó la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno. Unos movimientos por parte de España que no parecen haber dado sus frutos, debido a las insistencias de Rabat en considerar Ceuta y Melilla parte de Marruecos.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025