Marlaska no descarta que el Gobierno y la Generalitat reanuden las negociaciones
En una entrevista en la Cadena Cope, recogida por Europa Press, Fernando Grande-Marlaska ha desligado la ruptura de las negociaciones tras el Consejo de Ministros del pasado viernes con la convocatoria de la manifestación dos días después. En su opinión, lo que ocurrió el viernes fue que se constató que los partidos independentistas «no se bajaban del caballo de la autodeterminación» y esto es «una línea roja en la que el Gobierno ha dicho que no podía valorar».
Al ser preguntado si descarta volver a la mesa de diálogo, Grande-Marlaska ha respondido que él «no descarta nada». «Lo que sí descarto es que el Gobierno acepte el derecho de autodeterminación». «Confiemos, por favor», ha asegurado en referencia al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Grande-Marlaska espera que el juicio al ‘procés’ independentista que arranca este martes en el Tribunal Supremo no «contamine» o «interfiera» en el debate político. Tampoco le molesta que ayer en la manifestación de la Plaza de Colón se volviera a pedir la convocatoria de elecciones generales, ante lo que ha recordado que es Pedro Sánchez quien tiene la potestad para ello y que en estos ocho meses de Gobierno el «90% de los decretos leyes han sido convalidados con el apoyo de Ciudadanos o el PP».
El ministro ha evitado valorar la figura del relator para la negociación con los independentistas apelando a que es necesario «encontrar una solución dentro de la Constitución y la ley». «El Gobierno llegó a otro intento de acuerdo, intentó hablar de todo dentro de la ley y la Constitución», ha indicado, a lo que ha añadido: «Que no se ponga en duda, por favor, la inteligencia ni del presidente del Gobierno ni del resto de miembros».
El titular del Interior ha asegurado que las «concretas personas» que se manifestaron ayer en Madrid actuaron de «buena fe» y «con todo el derecho del mundo» secundando una convocatoria de PP, Ciudadanos y Vox. «Era una manifestación partidista, los tres líderes posaron juntos e hicieron manifestaciones, y al menos el PP reconoció haber sufragado autobuses», ha dicho, subrayando que le molestó el manifiesto «con absolutas falsedades, falsedades totales».
Grande-Marlaska ha asegurado que, siendo líder de la oposición, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue leal al Ejecutivo de Mariano Rajoy en su estrategia hacia Cataluña. De ahí que rechace las críticas del PP: «No creo que haya algo más grave que imputar a alguien ser desleal o traidor al ordenamiento jurídico».
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11