Marlaska no acude a un homenaje a los funcionarios de prisiones asesinados por ETA
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, sí ha participado a la misma hora en la presentación del calendario solidario anual de la Guardia Civil
La hija de una víctima del etarra conferenciante en la UPV: «Se está legitimando a los terroristas»
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, no ha acudido este martes a la entrega de Premios de la Fundación Víctimas del Terrorismo, un acto en el que sí estuvo el año pasado.
En esta ocasión, el ministro ha priorizado la presentación del calendario solidario anual de la Guardia Civil, un evento que suele coincidir el mismo día, según fuentes del ministerio. El acto tampoco ha contado con la asistencia del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, pese a que entre los galardonados se reconocía a seis funcionarios de prisiones asesinados por ETA. En representación del Ejecutivo en funciones ha asistido la directora de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo en el Ministerio del Interior, Sonia Ramos. No obstante, la ausencia de Marlaska ha sido destacada por los colectivos de funcionarios de prisiones.
Ni el Ministro de @interiorgob, ni el Secretario General de #InstitucionesPenitenciarias han tenido el GESTO y la DELICADEZA de acompañar a las víctimas del terrorismo. @tu_abandono estuvo presente en representación de los funcionari@s de #SOSPRISIONES @_FundacionVT#TAMPM pic.twitter.com/Nvh2azrEoS
— Tu abandono me puede MATAR (@tu_abandono) December 10, 2019
En el acto, ha participado Ana Velasco, hija del comandante de caballería Jesús Velasco, que ha denunciado la conferencia que, este martes, protagonizó en la Universidad del País Vasco el etarra José Ramón López de Abetxuko, condenado por el asesinato de su padre, en 1980.
Porque durante años, el mero hecho de cumplir fiel y lealmente con sus obligaciones, algo imprescindible en cualquier Estado de Derecho, los situó en el punto de mira de la banda terrorista ETA. pic.twitter.com/E7QJrTsNIJ
— FundaciónVT (@_FundacionVT) December 10, 2019
«Legitimación del terrorismo»
«Lo que está ocurriendo ahora mismo en Vitoria no es la derrota de ETA, es su legitimación. Y por eso pido a las autoridades, a las instituciones, a los poderes públicos, que hagan todo lo que sea necesario para que las víctimas del terrorismo y los españoles en general no tengamos que pasar nunca más por una afrenta tan terrible», ha señalado.
Por su parte, Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación y hermana del concejal de Ermua asesinado por ETA en 1997, ha denunciado el «denigrante espectáculo» de ver cómo se exalta a los miembros de ETA en determinados ámbitos y se les rinden homenajes que quedan «impunes».
«Basta ya de ofensas constantes a las víctimas, basta de humillaciones a quienes padecieron en primera persona el dolor y sufrimiento ocasionado por la banda asesina. Basta de permisividad con quienes enaltecen a los criminales que durante décadas aterrorizaron a nuestra sociedad», ha reprochado.
En este contexto, ha arremetido contra los discursos «retorcidos» de dirigentes políticos mientras «sin esclarecerse más de 300 crímenes». «El Estado de Derecho no les debe nada y no puede retroceder un solo milímetro frente a ellos. Solo así estaremos siendo justos con las víctimas», ha advertido.
Por parte del Gobierno, la directora de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo en el Ministerio del Interior ha considerado una «infamia» dar un «altavoz» en la Universidad al etarra.
«De nuevo han tenido que ser las víctimas quienes lo denuncien. Este silencio supone complicidad y yo no quiero ser cómplice de este silencio y por eso aquí hoy lo denuncio», ha dicho Ramos.
Lo último en España
-
El regalo a Johnny Deep tras su visita a Teruel: un brazalete de plata inspirado en un tesoro milenario
-
El subdirector de Emergencias responde a la juez que el Gobierno tenía competencias frente a la DANA
-
El Gobierno rechazó pagar la factura del parador de Teruel donde Ábalos destrozó la suite principal
-
El Constitucional suspende la norma de Ayuso que impide señalar la Real Casa de Correos como franquista
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
Últimas noticias
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Muere el ex presidente del Consell de Ibiza Pere Palau tras caer con su coche al puerto de Sant Antoni
-
Qué es el ‘Auto Hold’ del coche, para qué sirve, cómo funciona y cuándo usarlo
-
El regalo a Johnny Deep tras su visita a Teruel: un brazalete de plata inspirado en un tesoro milenario