Marlaska niega los homenajes a presos de ETA: «No son más que concentraciones»
Para el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, los actos en homenaje a miembros de la banda terrorista ETA que se vienen registrando en puntos de País Vasco y Navarra «no son más que concentraciones». Así lo ha valorado durante un acto por la patrona de la Guardia Civil en León, en el que recibió una sonora pitada.
Sólo un día después de la fiesta abertzale para celebrar los acercamientos, que reunió a miles de personas en San Sebastián, Marlaska ha quitado hierro a los homenajes que reciben en la vía pública los miembros de ETA.
El ministro ha señalado que se pueden dar «concentraciones», ya que se está en un Estado de Derecho, pero estas deben ser «pacíficas, comunicadas, sin exaltación, ni actos de homenaje». «No son más que concentraciones», ha remarcado.
«No tiene nada que ver con lo que había antes. Ha disminuido de forma clara por la fuerza desarrollada por las Asociaciones de Víctimas del Terrorismo y por el conjunto de la sociedad que ya no permite que se puedan visualizar actos, ni hechos tan deleznables», ha puntualizado.
Se ha referido también a los datos que ofrece el Observatorio contra el Terrorismo de Covite y que reflejan que en lo que va de año solo ha habido «un acto» de exaltación.
Niños
Estas declaraciones se producen sólo un día después de que plataformas de apoyo a los presos de ETA, con EH Bildu presente como soporte político, festejaran este sábado en San Sebastián los acercamientos de terroristas a cárceles del País Vasco arrancados al Gobierno de Pedro Sánchez.
Entre las actividades del multitudinario acto, con un festival de música como principal reclamo, también hubo conciertos y actuaciones para niños, rodeadas de proclamas, simbología y mensajes en favor de los presos de ETA.
Entre los miles de asistentes que congregó la izquierda abertzale había numerosos niños y menores de edad. Para ellos se organizaron gymkanas, tirolinas y talleres de maquillaje. Y también actuaciones: la del payaso Porrotx, el nombre artístico de José María Aguirretxe, que fuera concejal de la ilegalizada Euskal Herritarrok.
Pitada
En el acto de este domingo, Fernando Grande-Marlaska ha sido recibido en León con una sonora pitada y gritos de «¡Fuera, fuera!». Marlaska ha acudido a la ciudad para presidir los actos centrales de la celebración de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar. La organización ha intentado acallar la pitada ciudadana pidiendo respeto a la bandera nacional.
La megafonía del acto ha recordado, en plena pitada, que en el acto estaba presente la bandera nacional. Un intento por frenar la protesta que no ha tenido éxito. Grande-Marlaska ha tenido finalmente un recibimiento sonoro como el que le suele acompañar ya habitualmente en todos sus actos en público.
Ya en su discurso, Marlaska ha asegurado ante los asistentes que «se nota que sois una ciudad plural y tolerante», desatando una nueva pitada contra él.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?