Marlaska llena de policías los alrededores de Ferraz en un inédito despliegue contra los agricultores
El dispositivo para desinflar las protestas del campo empezaron en las afueras de Madrid y se intensificaron en la sede del PSOE
Madrid ha sido escenario este sábado de un inédito despliegue policial contra los agricultores en la capital de España. Nunca antes una protesta convocada por el campo en Madrid había sido objeto de las circunstancias que se han dado en esta ocasión: protesta que se había convocado ante la sede central del PSOE en la calle Ferraz; confluencia de lemas de queja entre el hartazgo del campo y quienes se siguen movilizando contra la amnistía de Sánchez al independentismo; y un despliegue policial masivo, de una dimensión que, pese a estar anunciado, incluso ha sorprendido a pie de calle a quienes han acudido a quejarse.
La indignación por tan desorbitada presencia de agentes era generalizada entre los ciudadanos que han acudido, entre ellos un nutrido grupo de agricultores que han logrado alcanzar este punto de Madrid.
Llegar a la capital de España ha sido una misión imposible para muchos de los profesionales del campo que han pretendido alcanzar Madrid. Un día más han podido cortar numerosos puntos de carreteras y autovías de toda España: Málaga, Granada, Sevilla o Calatayud (Zaragoza)…, y cortes de autovías como la A-2 Madrid-Zaragoza y la del Mediterráneo entre otras. Pero entrar en la capital y cortar vías de acceso a Madrid no les ha sido posible.
Ha sido llamativo el despliegue de numerosas unidades antidisturbios en descampados situados a escasos minutos del estadio Metropolitano, el campo del Atlético de Madrid. Inédita también la estampa: manifestantes que intentaban llevar sus protestas a la capital y a sus accesos, y que han sido reprimidos por los agentes. Se han llegado a ver carreras campo a través de antidisturbios detrás de agricultores, como han captado las cámaras de OKDIARIO.
Unas horas después, en la calle de Ferraz, algunos de esos profesionales del campo lograban acudir a las inmediaciones de la sede central del PSOE, en la calle de Ferraz. Coincidían con quienes todavía acuden a diario para protestar por la amnistía. Van cien días ya. Pero en esta ocasión el despliegue policial era tremendo, con nutridos grupos de antidisturbios repartidos en numerosos puntos para impedir el acceso a la calle Ferraz y restringir el tránsito por las vías de los alrededores. Una de las blindadas ha sido la calle Marqués de Urquijo, con nutridos grupos de antidisturbios apostados tanto para controlar el tránsito e impedir el paso a manifestantes, como para disuadir desde las aceras.
La abundante presencia de agentes ha logrado el objetivo que se marcó Marlaska y los intereses no escondidos por Moncloa: desinflar las protestas de los agricultores, impedir una imagen masiva de protestas en plena capital y junto a la sede central del PSOE.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»