Marlaska condecora al comisario de los Mossos que declaró a favor del golpista Forn en el Supremo
David Boneta Cortina, comisario jefe de la Comisaría Superior de Coordinación Territorial de Mossos d’Escuadra, es uno de los agentes que va a ser condecorado con el Ingreso en la Orden del Mérito Policial con distintivo Blanco, según publica este lunes la Dirección General de la Policía, un ente dependiente del Ministerio del Interior de Fernando Grande Marlaska.
Se trataría de un reconocimiento baladí, si no fuera porque Boneta Cortina fue uno de los mandos de los Mossos que se negó a neutralizar a los Comités de Defensa de la República (CDR) mientras cortaban una veintena de carreteras en Cataluña, entre ellas la AP-7 de Tarragona, durante la celebración del Consejo de Ministros en diciembre de 2018 en Barcelona. Momento en el que, recordemos, tuvo lugar la famosa reunión en el Palacio de Pedralbes entre Pedro Sánchez y Quim Torra.
Y no sólo eso, el comisario de los Mossos, abiertamente de ideología separatista, ha sido testigo de al defensa de Joaquim Forn, ex consejero del Interior, en el juicio del procés en el Tribunal Supremo. Forn, que formaba parte del Govern durante el golpe de Estado del 1-O de 2017 en Cataluña, está en prisión preventiva acusado de un delito de rebelión.
Fue uno de los agentes autonómicos, además, que en julio de 2017, sólo un par de meses del referéndum ilegalizado por el Tribunal Constitucional, señalaba que «el cuerpo policial se debe al Govern de Cataluña». Y añadía, en una entrevista con la SER, que «nosotros tenemos un conseller, un director general, son ellos los que nos dan las directrices políticas». Además, en la misma intervención, abogó por «facilitar las votaciones del referéndum» a pesar de las resoluciones judiciales.
Tal y como publicó OKDIARIO, el que fuera máximo responsable de los Mossos en Tarragona, antes de su ascenso como comisario, es, según fuentes policiales en Cataluña, un hombre “muy vinculado a la ANC”, y que ha estado “siempre cerca de los círculos sectoriales de la policía del PdeCAT”. Todo ello desde las comisarías de Segriá (Lérida), en 2011, donde fue Director del Area Básica, la de Villafranca del Penedés (Barcelona) o Reus (Tarragona).
Aquellas declaraciones en la radio en el verano de 2017, según las mismas fuentes policiales, “escandalizaron al cuerpo, porque lo que ha hecho es mezclar su cargo de funcionario público con su ideología política”. Por eso, iban más allá: “La Consejería de Justicia debería abrirle un expediente”. Desde distintos sectores de las fuerzas de seguridad en Cataluña se aseguraba entonces que este comisario, del que apenas se conoce su meteórico ascenso con los independentistas, y “algunas charlas a mossos asegurándoles que su actuación el 1-O al lado del Govern no les deparará ninguna consecuencia aunque incumplan la ley”, no representa a nadie.
Lo último en Cataluña
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
-
La CUP defiende los disturbios islámicos en Salt: «Quemar contenedores es un hecho cultural propio»
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos