Rajoy pide una Diada de «libertad, convivencia y respeto para todos los catalanes»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha felicitado este lunes a Cataluña en la Diada y ha pedido «libertad, convivencia y respeto para todos los catalanes» en la celebración de este día festivo.
En un tuit que lleva la firma MR -que acredita que se trata de un mensaje escrito personalmente por Rajoy y no por su equipo- el jefe del Ejecutivo felicita a los catalanes.
«Por una Diada de libertad, convivencia y respeto para todos los catalanes. Feliz Día. MR», escribe Rajoy, ante los actos conmemorativos de la Fiesta Nacional de Cataluña que en esta ocasión se espera especialmente reivindicativa por parte de los independentistas.
Y es que se prevé que los secesionistas catalanes se movilizarán en una marcha que será clave para demostrar su apoyo al referéndum del 1 de octubre pese a su suspensión cautelar por parte del Tribunal Constitucional (TC).
Por una Diada de libertad, convivencia y respeto para todos los catalanes. Feliz día. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 11 de septiembre de 2017
Lo último en Cataluña
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
La rotura de una tubería llena de agua la Vía de Cintura y provoca un grave accidente a un motorista
El Ibex 35 abre con una subida del 0,4% y busca los 14.200 puntos pendiente del petróleo
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años