Cospedal recuerda a la oposición «el gran apoyo social» de la prisión permanente revisable
La secretaria general del PP y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha recordado este martes a los partidos de la oposición el «gran apoyo social» con el que cuenta la prisión permanente revisable, una figura penal cuya derogación apoyan el PSOE, Unidos Podemos y el PNV y que se debatirá este mismo jueves en el Pleno del Congreso. Además, ha recalcado que se trata de una pena que existe en casi todos los países europeos.
En una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, Cospedal ha indicado que el Parlamento aprobó la prisión permanente revisable en el año 2015, cuando el PP gozaba de mayoría absoluta en el Congreso, y ha lamentado que el PNV presentara el año pasado una iniciativa para impulsar su derogación, una propuesta que han apoyado otros grupos.
«La postura del PP es que se tiene que mantener la prisión permanente revisable, que existe en todos países de la UE menos en Croacia y Portugal», ha recalcado, para añadir que esta pena se fijó para ocho casos y que hay países como Francia o Alemania en los que se aplica para una veintena de supuestos.
Ampliar los supuestos
Por todo ello, ha dicho que el PP quiere «ampliar más» esos casos en los que se aplica esta pena y ha dejado claro que no es por haber conocido el «triste» suceso del pequeño Gabriel, desaparecido en Almería y hallado 12 días después muerto en el maletero del coche que conducía la pareja de su padre, Ana Julia Quezada.
En concreto, Cospedal ha defendido que se pueda ampliar a supuestos que están «muy justificados» como la «violación reiterada», «el asesinato con ocultación de cadáver», el «asesinato después de torturas o secuestro de una persona», o cuando «los niños son violados o torturados después de un secuestro».
Tras recalcar que se trata de casos que generan «conmoción social», la secretaria general del PP ha dicho a la oposición que eso no impide que «el criminal» pueda luego incorporarse a la sociedad tras ver cómo es su conducta, pero ha insistido en que la prisión permanente revisable «tiene que mantenerse». «Nosotros legislamos en el 2015 con un gran apoyo social a favor de esta figura», ha abundado.
La «grandeza» de la madre de Gabriel
Cospedal ha destacado la «entereza» y la «grandeza» que ha mostrado la madre de Gabriel después de un suceso «espantoso», en el que le han «quitado» de esa manera «tan dramática» a su hijo en «un entorno familiar». A su entender, además de «coraje y valentía» demuestra su calidad» como persona.
«No sé si es fácil superarlo pero cuando veo a la madre de Gabriel con esa entereza, esa emoción y con ese mensaje positivo de que no se hable de la persona que ha hecho este daño, que se hable de mi hijo. Para eso hace falta tener mucha grandeza», ha aseverado, para subrayar que «lo humano sería cargar» contra la persona que le ha hecho eso a su hijo.
Lo último en España
-
La periodista Maribel Vilaplana rompe su silencio: «Soy una diana alimentada con insinuaciones machistas»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: llega el mercadillo de muebles más increíble de Madrid y ya hay fecha
Últimas noticias
-
Sainz descorcha la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
-
Marc Márquez: «¿Pecco? No voy a camuflar nada, está en un momento muy difícil»
-
Rocío Flores vuelve a Telecinco atacando a Rocío Carrasco: «Me ha destrozado la vida»
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España