Margallo: «Si tuviéramos el patriotismo de los franceses, otro gallo nos cantaría»
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha desvelado este miércoles que le «dio mucha envidia» ver a los franceses cantado La Marsellesa en el momento en el que fueron evacuados del estadio de Saint-Denis el pasado viernes en París. «Si tuviéramos ese patriotismo en España otro gallo nos cantaría», ha confesado.
En declaraciones realizadas esta mañana en el programa «Los Desayunos de TVE», también ha querido pronunciarse sobre la negativa de algunos partidos de sumarse al pacto antiyihadista, afirmando que Podemos es «un partido antisistema» y que «cuando uno está en contra del sistema, está en contra de todo». «Todos los partidos populistas, es decir, estos partidos que ponen en cuestión todo pues no suelen participar y no suelen comulgar con ninguno de los principios», ha asegurado el ministro.
Margallo ha pedido al líder de la formación morada que explique a qué valores se opone exactamente cuando dice que no comparte los que se recoge en el pacto antiyihadista. A pesar de ello, el titular de exteriores ha resaltado que es «muy minoritaria» la oposición a este pacto y que el resto de partidos «ha tenido una acción ejemplar de colaboración con el Gobierno en lo que es la lucha común».
El ministro no duda en señalar al principal enemigo de Occidente en estos momentos: «lo que tenemos que tener muy claro todos, en Siria y aquí es que el principal enemigo es DAESH y a partir de ahí tenemos que empezar a discutir», ha dicho y ha añadido que no es adecuado que «cada uno empiece a señalar a su enemigo». «Si cada uno empieza a señalar a su enemigo particular no vamos a ningún sitio», ha zanjado Margallo.
Prudencia a la hora intervenir en Siria
García-Margallo estima que «lo más prudente» es esperar a que lleguen «las elecciones del 20 de diciembre para que haya un nuevo Parlamento para decidir si España debe intervenir en una operación militar en Siria».
«Las diputaciones permanentes de Congreso y Senado estarían legitimadas para la tomar una decisión, pero lo más prudente es esperar que haya unas nuevas Cámaras y un nuevo gobierno para tomar una decisión tan grave como implicarnos en una intervención militar en Siria», ha destacado el ministro de Asuntos Exteriores.
El jefe de la diplomacia española ha asegurado que ningún país ha pedido «nada» a España por el momento y que se debe realizar un «plan conjunto» entre todos los países que formarn parte de la coalición internacional contra el ISIS en lugar de llevar a cabo intervenciones militares unilaterales. También ha querido destacar que unos 130.000 militares españoles hasta el momento han colaborado en la defensa de la paz a lo largo de todo el globo.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Arrasate: «Hemos salido de la mala racha, pero no nos podemos parar»
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz