Margallo: «Si tuviéramos el patriotismo de los franceses, otro gallo nos cantaría»
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha desvelado este miércoles que le «dio mucha envidia» ver a los franceses cantado La Marsellesa en el momento en el que fueron evacuados del estadio de Saint-Denis el pasado viernes en París. «Si tuviéramos ese patriotismo en España otro gallo nos cantaría», ha confesado.
En declaraciones realizadas esta mañana en el programa «Los Desayunos de TVE», también ha querido pronunciarse sobre la negativa de algunos partidos de sumarse al pacto antiyihadista, afirmando que Podemos es «un partido antisistema» y que «cuando uno está en contra del sistema, está en contra de todo». «Todos los partidos populistas, es decir, estos partidos que ponen en cuestión todo pues no suelen participar y no suelen comulgar con ninguno de los principios», ha asegurado el ministro.
Margallo ha pedido al líder de la formación morada que explique a qué valores se opone exactamente cuando dice que no comparte los que se recoge en el pacto antiyihadista. A pesar de ello, el titular de exteriores ha resaltado que es «muy minoritaria» la oposición a este pacto y que el resto de partidos «ha tenido una acción ejemplar de colaboración con el Gobierno en lo que es la lucha común».
El ministro no duda en señalar al principal enemigo de Occidente en estos momentos: «lo que tenemos que tener muy claro todos, en Siria y aquí es que el principal enemigo es DAESH y a partir de ahí tenemos que empezar a discutir», ha dicho y ha añadido que no es adecuado que «cada uno empiece a señalar a su enemigo». «Si cada uno empieza a señalar a su enemigo particular no vamos a ningún sitio», ha zanjado Margallo.
Prudencia a la hora intervenir en Siria
García-Margallo estima que «lo más prudente» es esperar a que lleguen «las elecciones del 20 de diciembre para que haya un nuevo Parlamento para decidir si España debe intervenir en una operación militar en Siria».
«Las diputaciones permanentes de Congreso y Senado estarían legitimadas para la tomar una decisión, pero lo más prudente es esperar que haya unas nuevas Cámaras y un nuevo gobierno para tomar una decisión tan grave como implicarnos en una intervención militar en Siria», ha destacado el ministro de Asuntos Exteriores.
El jefe de la diplomacia española ha asegurado que ningún país ha pedido «nada» a España por el momento y que se debe realizar un «plan conjunto» entre todos los países que formarn parte de la coalición internacional contra el ISIS en lugar de llevar a cabo intervenciones militares unilaterales. También ha querido destacar que unos 130.000 militares españoles hasta el momento han colaborado en la defensa de la paz a lo largo de todo el globo.
Lo último en España
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
‘The Times’ se hace eco del lucro que obtuvo Sánchez de los «burdeles gays de su suegro»
Últimas noticias
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021