Maragall asegura que «el ‘no’ del Gobierno al referéndum no nos parará»
El conseller de Acción Exterior, Ernest Maragall, ha lamentado que en la reunión de la Comisión Bilateral de hoy no haya habido «ningún avance» en materia de referéndum de autodeterminación y presos soberanistas por la negativa del Gobierno del Estado a negociar, pero ha avisado de que «esto no nos parará».
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat, Maragall ha destacado que el concepto de «normalidad» se entiende de forma muy diferente en ambas partes, la estatal y la catalana.
«La reunión ha sido correcta y se ha desarrollado en un tono de respeto institucional, pero además de franca ha sido dura», ha indicado, porque en ella se ha evidenciado «la distancia» que hay en los planteamientos que tienen ambos gobiernos, especialmente a la hora de abordar las cuestiones relacionadas con el proceso soberanista.
«Queríamos hablar de cosas que para Cataluña son muy importantes en materia de derechos», lo que incluye «los presos y los exiliados» independentistas y el ejercicio del derecho de autodeterminación, ha indicado Maragall, «pero nos hemos encontrado con un ‘no’» a tratar dichas cuestiones.
Sobre la poca receptividad que ha encontrado la Generalitat al abordar un posible referéndum de autodeterminación pactado, Maragall ha explicado que los representantes del Gobierno central han apuntado que «no es el ámbito adecuado ni el momento» para tratar la cuestión.
Respecto a «los presos y exiliados» independentistas, ha dicho que le había chocado «la frialdad con la que el Gobierno aborda la cuestión» y también «que no haya habido ningún cambio con respecto al anterior gobierno en esto, ni una disculpa», ha precisado.
Maragall se ha mostrado muy rotundo al indicar que el Gobierno central «esta muy lejos de entender lo que es la bilateralidad» porque lo que ha visto la parte catalana es un intento de desviar las negociaciones «hacia organismos multilaterales».
Sobre el proyecto que la ministra Batet ha dicho tener el Gobierno para Cataluña, el conseller de Acción Exterior ha subrayado: «no hemos oído hablar en ningún momento de él, ni una palabra».
En lo único que Maragall ha hecho una valoración positiva es respecto a la voluntad de «diálogo» y de «respeto competencial y del autogobierno», lo que se ha traducido en compromisos concretos de crear las comisiones y subcomisiones previstas tanto en el Estatut como por la normativa que rige la Comisión Bilateral.
Maragall ha explicado que la Generalitat participará en ellas «por responsabilidad institucional y para defender hasta el último euro y la capacidad de decisión que esté en juego en beneficio de nuestros ciudadanos».
El balance del encuentro, ha recalcado, «no puede ser de satisfacción, pero sí que tenemos la convicción de que hemos hecho lo que debíamos hacer, y de que hay unas discrepancias obvias y profundas, pero esto no es excusa para seguir hablando».
«Será difícil y duro, pero antes de diciembre de 2018 se habrán celebrado las reuniones de las comisiones y subcomisiones, y ya veremos hasta dónde llegamos», ha puntualizado.
Temas:
- Ernest Maragall
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Giro en los viajes en AVE: RENFE anuncia un cambio que sorprende a todos
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Vuelve a Lidl el producto viral de 7 € que se agotó en horas
-
Cierra uno de los supermercados más famosos de España y los clientes están en shock
-
Esta isla paradisiaca pertenece a Estados Unidos, pero nadie sabe que el español es el idioma por excelencia