Manuel Cruz defiende reformar el Senado como «auténtica cámara de representación territorial»
El presidente del Senado, Manuel Cruz, ha defendido este sábado reformar la Cámara Alta para que sea «una auténtica cámara de representación territorial», y una clarificación competencial entre el Estado y las comunidades para aclarar quién gestiona qué y no quedar al arbitrio de sucesivas mayorías y gobiernos centrales.
Lo ha dicho en la IV Convención Federalista de la Fundació Rafael Campalans en Barcelona, que también ha celebrado un debate con el exministro José Manuel García-Margallo (PP); el diputado del PSC en el Parlament Ferran Pedret; la líder de ECP en el Parlament, Jéssica Albiach; el exdiputado de ERC en el Congreso Joan Tardà; el diputado de Cs en el Parlament Nacho Martín Blanco; la presidenta de Lliga Democràtica, Astrid Barrio, además de la directora de la fundación, Esther Niubó, y del líder del PSC, Miquel Iceta.
Cruz ha abogado además por un «reconocimiento nítido de la diversidad de las identidades que integran la realidad de España», y por clarificar la financiación de las comunidades autónomas, lo que, a su juicio, ha dependido en exceso de la discrecionalidad política de los gobiernos centrales.
Ha definido el federalismo como autogobierno y cooperación, y como un gobierno compartido, basado en que «desigualdad y diferencia no son lo mismo», y ha asegurado que España tiene una tradición federal en los periodos de libertad política.
Al igual que el discurso anterior del líder del PSC, Miquel Iceta, Cruz ha llamado a crear una cultura federal, y ha añadido que el federalismo debe estar «en permanente reivindicación de sí mismo», y lo ha contrapuesto al centralismo y también al independentismo.
Cruz ha asegurado que el federalismo implica «una unión que se base en la voluntad de vivir juntos», y ha reclamado un nuevo consenso frente a los extremos, y completar el diseño que quedó inconcluso en la transición, en sus palabras.
«Nos toca consolidarla y mejorarla», ha asegurado Cruz, que ha opinado que el federalismo es la opción que más ciudadanos es capaz de aglutinar y que nace para la unión, y ha añadido que se basa en el principio de igualdad, que no quiere decir simetría, ha matizado.
Lo último en España
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
-
Vuelve a Madrid uno de sus clásicos más icónicos: la tienda que reabre sus puertas a partir de este día
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
Últimas noticias
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España