Manifestación 8M: Horario y recorrido de Madrid, Barcelona y el resto de ciudades
La huelga feminista del este viernes, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, comenzó esta pasada noche con caceroladas en algunas ciudades y pueblos de España, en las que a partir de las 20.00 horas del jueves se convocaron actos.
Sigue la última hora de la huelga feminista y las manifestaciones del 8 de marzo, en directo
En la ciudad de Madrid, la huelga feminista como tal ha comenzado con una cacerolada a las 00.00 horas en la Puerta del Sol. Este 8 de marzo hay programadas acciones por toda la ciudad a lo largo de toda la jornada. A las 80:00 horas habrá una ‘bicihuelga’: una bicipiquete saldrá de la Cuesta de Moyano para recorrer las calles de la capital.
Desde las 11:00 horas hasta las 13:00 están previstas las lecturas de los manifiestos. La Comisión 8M, convocante de la huelga feminista, ha convocado concentraciones y lecturas de manifiestos en diferentes barrios y municipios de la Comunidad de Madrid. En algunos lugares se van a programas actuaciones y comidas populares.
A las 14:00 horas tendrá lugar el picnic feminista en el que las mujeres se juntarán para comer y charlar sobre los temas principales del argumentario. Esos puntos de encuentro serán Sol, la Plaza Nelson Mandela y la Plaza del Reina Sofía.
La manifestación arrancará a las 19:00 horas en Atocha, aunque la
cabecera se situará a partir de las 18:30 en la Plaza de
Neptuno. Está previsto que finalice a las 21:00 horas en Plaza de España, donde se ubicará un escenario.
En prácticamente todas las capitales de provincia hay manifestaciones previstas durante la tarde del 8M y acciones y concentraciones durante la mañana y el mediodía.
Manifiesto
También se celebrarán concentraciones para leer los manifiestos. Concretamente en Madrid hay alrededor de una treintena de puntos en los que se hará una lectura, entre ellos, tres universidades públicas (la Autónoma, la Carlos III y la Universidad Rey Juan Carlos I).
Dicho manifiesto es un resumen del argumentario que la Comisión 8M ha redactado para la huelga feminista de 2019. En él, explica sus motivos para secundarla: «Con la fuerza colectiva hemos ido abriendo espacios y consiguiendo algunos cambios, pero no todos ni para todas. Nuestras vidas siguen marcadas por las desigualdades, por las violencias machistas, por la precariedad, por procesos de exclusión derivados de nuestros empleos, la expulsión de nuestras viviendas, el racismo, por la no corresponsabilidad ni de los hombres ni del Estado en los trabajos de cuidados», sostiene el manifiesto.
Reivindica también la lucha contra lo que llama «las violencias machistas», «el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y vida», la justicia social, el trabajo digno, la vivienda, la salud, la educación, la soberanía alimentaria y la laicidad.
Lo último en España
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Cómo va el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno