Maillo reclama a Carmena «que se lo piense» y no ceda el local a la ANC para un acto independentista
El Ayuntamiento de Madrid admite que cederá gratis el local público a la ANC para que defienda el referéndum ilegal
Un candidato de la lista de Carmena solicitó la sala para el acto independentista de la ANC en Madrid
Carmena cedió el local a la ANC para defender el referéndum porque “contribuye al desarrollo social”
El PP presenta un recurso contencioso contra el acto de la ANC en un local cedido por Carmena
Rita Maestre apoya la cesión de un local municipal a la ANC: “Hay que dar cabida a todos”
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha dicho este martes que espera que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, rectifique en la decisión de ceder las Naves del Matadero a una asociación para celebrar un acto independentista y le ha pedido «que se lo piense».
Maillo ha asegurado en una entrevista en RNE que «no es procedente» y ha alabado el trabajo de sus compañeros del PP en el Ayuntamiento de Madrid de presentar un recurso para frenar la celebración de este acto: «Han hecho muy bien», ha apuntado.
Ha afirmado que Carmena, como jueza, «sabe perfectamente» que el proceso secesionista catalán es ilegal: «Es una irresponsabilidad con mayúscula», ha resaltado, y ha cargado contra Podemos, diciendo que tiene una «ensalada mental» y una actitud equidistante: «Permanentemente están en la equidistancia, cuando no en la cercanía a un proceso que a todas luces es ilegal».
Calculada ambigüedad electoralista
Por otro lado, se ha referido también a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al doble mensaje que pronunció durante la celebración de la Diada: primero, que el Ayuntamiento no cedería espacios para colocar urnas en el 1-O y segundo, que tendrá «plena disposición a facilitar la participación democrática».
En este sentido, Maillo ha tachado a la alcaldesa de tener una «calculada ambigüedad con fines electorales» únicamente: «Cada uno tiene las estrategias que quiere», ha señalado, «pero lo importante es que es plenamente consciente de que no puede ceder espacios».
«El referéndum no existe»
Además, el coordinador general de los ‘populares’ ha asegurado que el referéndum «no existe» más allá del «imaginario de algunos» y que, según él, lo que hay es un «proyecto autoritario». No obstante, ha indicado que el «espectáculo» en el Parlamento de Cataluña en el que se aprobaron las leyes de desconexión en la madrugada del 7 de septiembre, ha sido el «elemento que para muchos que venían con ciertos buenos ojos este proceso, se hayan caído de ese tren».
Eso sí, se ha retractado afirmando que «no es más que una sensación» y lo ha aprovechado para afear la actitud de los independentistas: «Utilizar perversamente ese concepto del voto, simple y llanamente como instrumento para pasar por encima de los derechos de casi todos, es simplemente una barbaridad».
De la misma forma ha calificado la aparición del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en la manifestación del día de los catalanes: «Llegar a esos extremos y tener como aliado a Otegi desacredita bastante» y ha añadido que «es la demostración de la barbaridad en la que ahora mismo está instalado [el independentismo]».
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE