Maillo pide a los candidatos que se «centren en el proceso y no en las normas aprobadas hace tiempo»
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, pide a los candidatos a suceder a Mariano Rajoy en la presidencia del partido que «se centren en el proceso interno más que mirar a las normas que se aprobaron hace ya tiempo e incluso con los votos de ellos» y que, en su opinión, no van a cambiar.
En una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, se refería así a la petición elevada por los aspirantes Pablo Casado y Joserra García-Hernandez, de modificar los requisitos para conseguir que más afiliados participen en la primera votación de la carrera sucesoria, ya que cerrado el plazo, sólo un 7,6% de la militancia (66.384 afiliados) se encuentra en disposición de hacerlo.
«Esto no es una cuestión de criterio, es cosa de la comisión organizadora y estoy convencido de que no va a infringir las normas que nos hemos dado todos», ha señalado Maillo, para incidir en que tanto el requisito de inscribirse para poder votar como los plazos constan en los estatutos y «forman parte de las enmiendas presentadas por los compromisarios en el último congreso que fueron aprobadas».
En esta línea, ha señalado que «poder, se puede hacer cualquier cosa» pero existe «el riesgo de que se incumplieran los estatutos y cualquier afiliado lo impugnara». «Hablamos de cosas muy serias, el PP es un partido que cumple las normas y las primeras que tiene que cumplir son las internas», ha sentenciado.
Para Martínez-Maillo, «si el procedimiento es este y se aprobó en un congreso», hay que cumplirlo «guste o no», porque si no gustaba tenía que haberse dicho cuando estuvo sujeto a debate. «Saltarse las normas no creo que sea razonable. El comité organizador es el que tiene clara capacidad de decidir esto, pero me temo que no está enteramente en sus manos», ha apostillado.
En todo caso, cree que se está «exagerando» la valoración de las cifras y asegura que si le llegan a preguntar hace un mes «habría clavado» la estimación de participación porque al final, se trata de «los afiliados activos, los que están en la sede, los que participan en la vida diaria del partido» y que sean menos del 8% de la militancia «no deslegitima ni el proceso ni la voluntad de los candidatos ni condiciona el voto». «Me sorprende que haya sorpresa», ha comentado.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025