Maillo: «La ley no puede obligar a dimitir por imputación porque sería inconstitucional»
El PP solo pedirá la dimisión del presidente de Murcia si se le abre juicio oral
C’s reclama al PP que “recapacite” y que le “busque un sustituto” al presidente de Murcia
El PP no eliminará los aforamientos si Podemos no renuncia al referéndum sobre la Constitución
El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha defendido este miércoles que no puede existir una ley que obligue a un cargo público a dimitir en caso de una imputación debido a que «sería inconstitucional» y a que se debe respetar «la presunción de inocencia».
«No puede haber una ley que obligue a un político a dimitir por ser imputado porque sería inconstitucional», ha asegurado Maillo en declaraciones realizadas a la Cadena SER.
De esta forma, el dirigente popular estaría defendiendo de nuevo al presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, que tendrá que ir a declarar el próximo 6 de marzo al Tribunal Superior de Justicia (TSJM) por el Caso Auditorio. El propio presidente fue el encargado de informar de esta notificación, señalando que acudirá a «declarar para aclarar».
Y es que se le estaría investigando por supuestos delitos de prevaricación continuada, fraude contra la administración, falsedad en documento oficial y malversación de caudales públicos.
«Es imposible que una ley hable de que por un supuesto de imputación haya que dimitir. La imputación por un caso de corrupción no es una condena, simplemente es una garantía para una persona que va a entrar en un juzgado y, por tanto, es imposible que una ley diga eso», ha reiterado.
En este sentido, Maillo ha insistido en que «no se está acusando a Pedro Antonio Sánchez de llevarse un duro», puesto que «simplemente se le está citando para declarar y quizá luego se archiva, o no».
El coordinador general del PP se ha mostrado en la misma línea que el resto de su partido, al admitir que pedirán la dimisión del presidente murciano en caso de que se le abra juicio oral.
«Cuando un político está imputado por corrupción, el momento momento concreto de su dimisión tiene que ser el juicio oral salvo en casos flagrantes en los que es evidente el delito», ha reconocido.
«No es lo mismo meter la pata que la mano»
Por otro lado, Maillo ha remarcado que se encuentran en conversaciones con sus socios de Gobierno en Murcia, en este caso Ciudadanos, puesto que el documento firmado con ellos «no es papel mojado».
«Estamos hablando con Ciudadanos para intentar convencerles de que no es lo mismo meter la pata que meter la mano», ha señalado.
Cabe recordar que la formación naranja pidió una reunión con el presidente de la región para «hacerle recapacitar y que busque un sustituto» por si «se enroca» en su cargo, encuentro que tendrá lugar la semana que viene.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»