Madrid pone en marcha la autocita de vacunación en personas de entre 57 y 67 años
Sanidad rectifica tras la exigencia de Madrid y avala poder elegir la segunda dosis de AstraZeneca
Coronavirus, en directo: medidas, datos de la covid y última hora de la vacuna
La Comunidad de Madrid va a poner en marcha la autocita de vacunación contra el Covid-19 entre personas de entre 57 y 67 años. Se trata de un programa piloto que se va a desarrollar durante tres semanas antes de abrirse a todos los tramos de edad, según ha informado este viernes el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
La autocita dará comienzo el próximo miércoles 26 de mayo y los nacidos entre 1954 y 1964 podrán seleccionar su fecha de vacunación a una semana vista en los centros masivos de inoculación instalados en el Wizink Center y en el estadio Wanda Metropolitano.
A partir de este sistema se vacunarán 2.000 personas al día, 1.000 en cada uno de los centros y, semana a semana, se irá evaluando el desarrollo del programa para ir incrementando ese número, ha informado hoy Ruiz Escudero en la rueda de prensa semanal de actualización de la situación epidemiológica de Madrid.
La cita se podrá solicitar a través de la web de la Comunidad de Madrid o de la tarjeta sanitaria virtual y, según el consejero, dará un impulso definitivo a la vacunación en la región.
«Es importante que uno pueda elegir cuándo vacunarse aunque continúe en paralelo el sistema de citación vía SMS», ha manifestado.
Por otra parte, Escudero ha señalado que «se consolida tendencia descendente» de la pandemia en Madrid, con un descenso de los casos del 15% en la última semana y del 38% en los últimos 15 días.
Respecto a la incidencia acumulada se sitúa en 225 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 15 días y 101 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana.
Sin restricciones
Por su parte, la directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, ha informado que a partir del próximo lunes 24 de mayo no habrá ya en la región ninguna Zona Básica de Salud (ZBS) ni municipio con restricciones de movilidad.
Los criterios que ha establecidos la Dirección General de Salud Pública para el levantamiento de las limitaciones de movilidad en estos núcleos de población han sido la buena evolución epidemiológica de la región, al no cumplir ya un umbral superior a 300 casos por 100.000 habitantes a 14 días, tendencia creciente y transmisión comunitaria.
Así, desde las 00:00 horas del próximo lunes, 24 de mayo, quedan sin
restricciones de movilidad las ZBS de Daroca (Ciudad Lineal), General Fanjul (Latina), Castelló (Salamanca), Barajas (Barajas), y La Chopera (Arganzuela), todas en el municipio de Madrid.
También, se levanta el perimetraje en la zona básica de salud de La Princesa (Móstoles), Las Ciudades y Las Margaritas (Getafe), Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), Majadahonda (Majadahonda) y Leganés Norte (Leganés).
Lo último en España
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
Últimas noticias
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»
-
Muriqi le gana la partida a Isak y Gyokeres y lidera la victoria de Kosovo