Madrid matiza que no habrá «confinamiento» sino «restricciones de movilidad» y se podrá ir a trabajar
El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha matizado las palabras del viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, y ha asegurado que no se bajara «confinar» -ya que las comunidades autónomas «no tienen esa capacidad»- sino que, de prosperar las medidas que estudia Sanidad para zonas más afectadas, se «establecerán restricciones a la movilidad» y ha añadido que bajo estas «la gente podrá ir a trabajar o llevar a los niños al colegio».
«El confinamiento tiene muchos significados, pero una comunidad no puede confinar a las personas en sus casas. Con las restricciones en Madrid se buscaría limitar al máximo las relaciones sociales no necesarias y es imprescindible contar con la cooperación de los ciudadanos», ha expuesto el consejero en la Cadena Ser en un debate con la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra.
En este punto ha pedido disculpas por «la incertidumbre del concepto confinamiento» que pueda haber causado entre las poblaciones más afectadas por el virus, como los distritos del sur de la capital o municipios como Fuenlabrada o Parla.
«La autoridad sanitaria lo está estudiando y lo explicará en su momento. Está en fase de estudio epidemiológico», ha remarcado López. Asimismo, ha pedido «limitar al máximo las relaciones sociales no necesarias», ya que «gran parte de los contagios se produce en el ámbito familiar y social».
Por otra parte, al ser preguntado por qué se canceló la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha asegurado que se trató de una «decisión colegiada» de todos sus miembros, ya que no se podía «explicar algo que no se había decidido».
En otro punto del debate, el Gobierno ha sido atacado por Serra, quien ha esgrimido que no se han tomado las medidas de refuerzo sanitario y educativo a lo largo de la pandemia y, especialmente, en los últimos meses.
Al respecto, López ha señalado que el plan de la ‘vuelta al cole’ está bien diseñado y que solo hay 158 aulas cerradas en la región -el 0,5% del total- por un positivo en las mismas. Ha defendido además, que es el coordinador Covid quien llama a las familias «al margen de los rastreadores» y que, en base a ello, se toman «decisiones atendiendo al riesgo de contagio derivado de estos positivos».
«Hay contratados más de 10.000 profesionales de los refuerzos anunciados para Educación y las ratios se cumplen en más del 99 por ciento», ha proseguido el consejero de Justicia.
Durante este ‘cara a cara’ también se ha introducido la posible moción de censura impulsada por la izquierda contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, supuesto ante lo que López ha deslizado que una moción debe de ser «constructiva y no destructiva». «Su política no es de alternativas, sino contra el Gobierno de PP y Cs», ha zanjado.
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
Últimas noticias
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»