Madrid limita en Nochevieja y ‘preuvas’ el aforo de Sol a 20.000 personas y habrá calles de entrada y salida
El Ayuntamiento de Madrid ha limitado el aforo de la Puerta del Sol de 25.000 a 20.000 personas para la celebración de las fiestas de Nochevieja de este año y de las llamadas ‘preuvas’ del día 30. Unos eventos en los que habrá calles de circulación peatonal exclusiva de entrada y de salida a dicha plaza, con los carteles de las calles unidireccionales que ya se colocaron el año pasado.
Así se ha dado a conocer tras la reunión de coordinación de dispositivos de seguridad de estos días mantenida entre la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, el concejal delegado de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Javier Barbero; el comisario jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional; el consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante; así como representantes de la Policía Municipal, Samur-Protección Civil y Bomberos, Renfe-Cercanías y EMT Madrid.
Dancausa ha precisado que «aunque el despliegue de efectivos de seguridad será muy similar al del año pasado, tendrá un refuerzo importante gracias a la presencia del helicóptero de la Policía Nacional y al uso de las cámaras de tráfico del Ayuntamiento con fines de seguridad».
En concreto, para la tradicional celebración de la Nochevieja y las llamadas ‘preuvas’ de la medianoche del día 30 además de la limitación del aforo a 20.000 personas, dos por metro cuadrado, la Policía establecerá los flujos de personas en la zona, comenzando con el desalojo de la plaza alrededor de las 21 horas, hora en el que se cerrarán los accesos a Sol desde el metro y Cercanías.
El pasado 5 de diciembre, el coordinador general de Seguridad del Ayuntamiento, Daniel Vázquez, explicó que el gran árbol de Navidad de Sol genera una zona de sombra que impide ver el reloj lo que, de facto, reduce el número de personas en ese punto de la plaza.
Calles de entrada y salida
Asimismo, establecerán controles en los puntos de acceso a la Plaza en las calles Mayor, Arenal, Alcalá y Carrera de San Jerónimo, que serán de entrada. El resto de vías, Preciados, Carmen, Montera y Carretas, funcionarán de salida y como vías de evacuación. En estos controles, la Policía intervendrá aquellos objetos que puedan generar riesgos para la seguridad ciudadana, como petardos, bengalas, envases de vidrio, objetos contundentes (palos, banderas…), entre otros.
Al igual que el año pasado, habrá megafonía, controlada por la Policía Nacional para en caso de que sea necesario, emitir mensajes precisos, ha indicado la delegada del Gobierno en la rueda de prensa.
Con el fin de hacer un seguimiento ‘in situ’ del evento y para coordinar las acciones operativas que sean necesarias, el Centro de Coordinación se instalará en el Palacio de Cibeles y se instalará un punto de observación en la sede de la Comunidad de Madrid. Una vez terminado y cuando la Puerta del Sol esté completamente vacía, la gente podrá entrar de nuevo hasta completar el aforo previsto.
En el dispositivo participarán las unidades de Policía Nacional como Brigada Móvil, de Caballería, Unidades de Intervención Policial (UIP), Guías Caninos, Subsuelo. También conformarán el dispositivo la Policía Municipal, Samur-Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. El control de la zona será reforzado por un helicóptero de la Policía Nacional, que mandará imágenes en tiempo real al Centro de Control, CECOR, situado en la Jefatura Superior de Policía, ha destacado la delegada del Gobierno.
Carrera de San Silvestre
El pasado 4 de diciembre Dancausa firmó la autorización para el uso extraordinario de 35 cámaras de tráfico con fines de seguridad que solicitó el Ayuntamiento de Madrid. Parte de estos dispositivos servirán para garantizar el normal desarrollo de la tradicional ‘San Silvestre Vallecana’ del próximo 31 de diciembre, al estar situados en el recorrido de la internacional carrera.
Los corredores que lleven mochilas tendrán que dejarlas en la línea de salida y podrán recogerlas en un punto habilitado para ello cuando lleguen a la meta. Además, habrá guías caninos para el control de las mochilas, ha detallado.
La representante del Gobierno central en Madrid ha destacado que el grueso del dispositivo especial de Navidad que comenzó a principios de este mes «está funcionando a la perfección» y no se ha registrado ningún incidente relevante. «En definitiva, todo está preparado», señala.
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés hace preguntas a Cristina sobre Gabriel
-
Ni sombra ni riego abundante: el truco infalible que los expertos recomiendan para un jazmín florido en verano
-
Raducanu y su apuesta por un ex entrenador de Nadal para volver a la élite