Luis Tosar llama «macarra» al Gobierno: «Es poco dialogante»
El actor Luis Tosar se ha referido este martes 24 de octubre a la situación en Cataluña al señalar que los gobernantes deberían ser «más maduros» porque han hecho un flaco favor a la sociedad al llegar a «extremos peligrosos» y con «pocas ganas de confraternizar». Asimismo, ha tachado de «macarra» al Gobierno central, al que ha acusado de mostrarse «poco dialogante» en un tema tan delicado.
Tosar y Emma Suárez han recogido sendas Espigas de Honor en el marco de la 62 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), han reivindicado que la «pureza» del cine está «en la mirada del espectador», tal como ha señalado la actriz que ya cuenta con una Espiga de Oro en su haber por ‘La mosquitera’ (2010).
Por su parte, Tosar cree que cualquier película puede «hacer sentir algo» al espectador, una afirmación que le ha llevado a reconocer su admiración por el cine de acción y, en particular, por el actor Jason Statham. «Si cumple su función, todo el cine puede apelar a los sentimientos», ha señalado el actor lucense, que cuenta con tres Goyas en su haber.
El cine es la «necesidad» del director de «contar una historia» pero siempre hace para provocar una reflexión en el espectador, ha agregado Emma Suárez quien también se ha alzado con tres máximos premios del cine español.
Ambos se han mostrado agradecidos por recibir este premio en un festival que ha convertido el cine «independiente» en una seña de su propia «identidad», un valor «primordial» que hace que camine hacia un lugar «maravilloso», ha indicado Tosar y ha agregado que aunque la Seminci tenga «algo de competición» su objetivo no es «ganar carreras», sino «participar en procesos creativos y artísticos».
Los festivales, según ha apuntado la actriz madrileña, son «lugares de encuentro» y ha destacado que las películas que se proyectan en Valladolid «no tienen cabida» en otros certámenes, por lo que ha agradecido la «valentía» de sus organizadores.
Ofertas en España
Tosar, que ha participado en grandes producciones internacionales, ha recordado de forma «grata» pero «aburrida» su experiencia americana y ha afirmado que ha recibido ofertas «maravillosas» para trabajar con gente «cojonuda» y que le han parecido «suficientemente retadoras y excitantes» en España. Sin embargo, ha reconocido que muchos de sus colegas de profesión se han visto «obligados» a marcharse porque no han tenido la misma suerte.
Por su parte, Suárez ha apuntado que, en muchas ocasiones, «son los proyectos los que dirigen al actor» y que, si ha desarrollado su carrera en España, ha sido porque los guiones y los directores que le interesaban estaban en su país.
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
¿Dormiría, desayunaría, comería y cenaría Marlaska con 77 euros al día?
-
El BEI prestó 7.000 millones a proyectos contaminantes tras declararse como «banco del clima» europeo
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
Telefónica compra a CDPQ su mitad de FiBrasil por 131 millones y se hace con el 100% de la ‘fiberco’
-
Cinco jóvenes le dan una paliza a un anciano por diversión en Torre Pacheco (Murcia)