Los supuestos expertos de paz de Brian Currin vuelven a ponerse del lado del etarra Otegi
El etarra Otegi aclamado como héroe por independentistas vascos, ERC, CUP y la socialista Zabaleta
Los independentistas de las regiones de España aprovechan el akelarre de Anoeta para exigir el “derecho a decidir”
Nada se sabe de ellos en todo lo referente a víctimas y reconciliación, memoria, dignidad o justicia. Nada. El llamado Grupo Internacional de Contacto (GIC), liderado por el abogado sudafricano Brian Currin sólo aparece para apoyar los movimientos de la izquierda abertzale, heredera de los terroristas de ETA. Y lo han vuelto a hacer tras la salida de la cárcel de Arnaldo Otegi.
Este sábado, aprovechando el foco mediático del homenaje de miles de independentistas vascos al etarra convicto y ex dirigente de Batasuna, el GIC ha emitido un comunicado alentando a Otegi a «seguir trabajando por la paz», si es que lo ha hecho alguna vez.
Currin y los otros cinco supuestos expertos de paz han realizado un llamamiento a los partidos políticos y a los gobiernos de España y Francia para aprovechar lo que ellos consideran un evento «catalizador para renovar esfuerzos y abordar de forma creativa los problemas pendientes relativos a víctimas, personas presas y desarme».
Falta saber si los partidos herederos de ETA, Sortu, EH Bildu y demás formaciones van a reconocer en algún momento que ETA mató a 800 personas y aterrorizó a un país entero, secuestrando a decenas más y hostigando en las calles a quienes no pensaban como ellos. Y si lo van a condenar.
El GIC, integrado por presuntos expertos internacionales en procesos de paz y resolución de conflictos, muestra claramente su tendencia en este aspecto al recordar en su nota pública que «siempre» han considerado «que la detención, condena y encarcelación [sic] de Arnaldo Otegi hace más de seis años era contraproducente para el proceso de paz y una injusticia».
Asimismo, el GIC ha reconocido que en el momento de la detención de Otegi, anterior a la creación del Grupo Internacional de Contacto, «algunos de nosotros estábamos trabajando con él», pese a que ya estaba siendo investigado por colaboración con banda armada, al estar tratando de reconstruir un partido ilegalizado por formar parte de la estructura de una organización terrorista.
«Su agenda, así como la de la izquierda abertzale, estaba enfocada en conseguir el final de las actividades armadas de ETA y en el eventual decomiso de la armas de ETA», ha señalado el comunicado, para admitir que «ésta es también la agenda del GIC».
Temas:
- Arnaldo Otegi
- ETA
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025