Los pasos a seguir por el Gobierno a partir de hoy
Tras la aprobación en el Parlament esta misma mañana de la resolución independentista, el Gobierno actuará con «proporcionalidad» y bajo el amparo de la legalidad. Con estas palabras los dirigentes del Partido Popular se pronunciaban estos últimos días.
¿Qué significa esto? ¿Cuáles son los pasos a seguir por el ejecutivo a partir de ahora? Lo que tiene claro el Gobierno es que va a recurrir la aprobación de dicha resolución ante el Tribunal Constitucional y para ello ya tiene diseñado el plan de ruta.
1. Tal como acaba de anunciar el presidente del Gobierno, este mediodía el Ejecutivo ha solicitado un informe al Consejo de Estado.
2. Con el informe del Consejo de Estado se celebrará el miércoles mismo un Consejo de Ministros extraordinario para preparar el recurso que presentarán ante el TC.
3. Una vez firmado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un representante de la Abogacía del Estado presentará el recurso en la sede del tribunal de garantías, aunque no se descarta que lo haga directamente un miembro del Ejecutivo. El Gobierno presentará el recurso de inconstitucionalidad solicitando la suspensión de la resolución y de todos sus efectos ante el Constitucional.
4. Si el TC acepta a trámite el recurso, quedará paralizado de manera automática el contenido de lo aprobado hoy en el Parlament durante 5 meses. A lo largo de estos 5 meses, el Tribunal debe pronunciarse. Esto podría producirse en los próximos días con una reunión extraordinaria del Pleno del Tribunal Constitucional que, previsiblemente lo admitirá a trámite.
5. En este caso será el mismo tribunal quien de traslado a la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, la suspensión durante cinco meses de la resolución independentista.
Mariano Rajoy también ha afirmado que le gustaría «no tener que tomar ninguna otra decisión porque esos significaría que ha vuelto el sentido común a los que la han perdido» y ha advertido que » cuando se ataca a la ley todos los instrumentos se pueden utilizar».
Recordemos que el gobierno apunta directamente a Carme Forcadell, presidenta del Parlament, como la única responsable jurídica y política de la aprobación esta misma mañana de la resolución independentista. Así lo afirmaba la Vicepresidenta de Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría el viernes pasado al concluir el Consejo de Ministros y lo ratificaba hoy en Mariano Rajoy.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad