Los pasos a seguir por el Gobierno a partir de hoy
Tras la aprobación en el Parlament esta misma mañana de la resolución independentista, el Gobierno actuará con «proporcionalidad» y bajo el amparo de la legalidad. Con estas palabras los dirigentes del Partido Popular se pronunciaban estos últimos días.
¿Qué significa esto? ¿Cuáles son los pasos a seguir por el ejecutivo a partir de ahora? Lo que tiene claro el Gobierno es que va a recurrir la aprobación de dicha resolución ante el Tribunal Constitucional y para ello ya tiene diseñado el plan de ruta.
1. Tal como acaba de anunciar el presidente del Gobierno, este mediodía el Ejecutivo ha solicitado un informe al Consejo de Estado.
2. Con el informe del Consejo de Estado se celebrará el miércoles mismo un Consejo de Ministros extraordinario para preparar el recurso que presentarán ante el TC.
3. Una vez firmado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un representante de la Abogacía del Estado presentará el recurso en la sede del tribunal de garantías, aunque no se descarta que lo haga directamente un miembro del Ejecutivo. El Gobierno presentará el recurso de inconstitucionalidad solicitando la suspensión de la resolución y de todos sus efectos ante el Constitucional.
4. Si el TC acepta a trámite el recurso, quedará paralizado de manera automática el contenido de lo aprobado hoy en el Parlament durante 5 meses. A lo largo de estos 5 meses, el Tribunal debe pronunciarse. Esto podría producirse en los próximos días con una reunión extraordinaria del Pleno del Tribunal Constitucional que, previsiblemente lo admitirá a trámite.
5. En este caso será el mismo tribunal quien de traslado a la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, la suspensión durante cinco meses de la resolución independentista.
Mariano Rajoy también ha afirmado que le gustaría «no tener que tomar ninguna otra decisión porque esos significaría que ha vuelto el sentido común a los que la han perdido» y ha advertido que » cuando se ataca a la ley todos los instrumentos se pueden utilizar».
Recordemos que el gobierno apunta directamente a Carme Forcadell, presidenta del Parlament, como la única responsable jurídica y política de la aprobación esta misma mañana de la resolución independentista. Así lo afirmaba la Vicepresidenta de Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría el viernes pasado al concluir el Consejo de Ministros y lo ratificaba hoy en Mariano Rajoy.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos