López Miras asegura que la Región de Murcia está «colapsada» de extranjeros: «No podemos acoger más»
El presidente de Murcia ha criticado el acuerdo entre PSOE y Junts para ceder las competencias migratorias a Cataluña
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado este martes que la comunidad autónoma está «colapsada, saturada» y que no puede acoger a más extranjeros. Así lo ha manifestado el líder regional durante unas declaraciones a los medios de comunicación tras su salida de la reunión que ha presidido en el 112 como previsión meteorológica para este miércoles. «El Gobierno de España no nos da los recursos suficientes para poder atender a los inmigrantes en condiciones de dignidad», ha denunciado López Miras.
En esta línea ha recordado que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez va a ceder las competencias en inmigración a Cataluña «con el presupuesto que sea necesario» mientras que otras comunidad autónomas están desbordadas por las avalanchas migratorias. «¿En qué beneficia esto a la Región de Murcia? ¿En qué beneficia esto a España? Cada mes que pasa se cuenta por una nueva cesión de Pedro Sánchez a los independentistas para seguir una semana más en la Moncloa. Esto tiene que terminar ya», ha zanjado el presidente de la Región de Murcia.
Sobre el pacto entre el PSOE y Junts para la cesión de las competencias en materia migratoria a Cataluña se ha referido también la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, quien ha llegado a tildar al presidente del Gobierno de «pelele del independentismo».
Gamarra ha asegurado este martes en unas declaraciones a los medios de comunicación tras un desayuno ofrecido por Nueva Economía Fórum que lo acordado entre PSOE y Junts «está fuera absolutamente» de la Constitución y «fuera del marco del artículo 149 que establece cuáles son las competencias exclusivas del Estado». En este sentido, ha subrayado que esas competencias «no pueden ser transferidas bajo ningún concepto» y ha añadido que se trata de «un precio político y un chantaje constante político que Pedro Sánchez acepta por permanecer en el poder».
Por eso, la secretaria general del PP ha avisado que los servicios jurídicos de su partido ya están analizando ese acuerdo y lo estudiarán en «profundidad» en cuanto sea público para poder tomar las decisiones «oportunas» con el objetivo de «defender» al Estado.
«En definitiva, lo que estamos viendo es a Pedro Sánchez convertido en un pelele del separatismo ante el cual cede todo aquello que le vayan exigiendo con tal de permanecer en el poder y, en este caso, la cesión nada más y nada menos que el control de las fronteras a una comunidad autónoma que ni tan siquiera lo ha negociado esa comunidad autónoma, que se ha negociado fuera de nuestras fronteras», ha finalizado.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga