Lo que decían los carteles electorales de Podemos: «El socio preferente de Sánchez es C’s»
“Todo el mundo sabe que el verdadero ‘socio preferente’ de Pedro Sánchez es Ciudadanos”. Apenas unos días después del cierre de campaña, este cartel de Podemos ha perdido toda vigencia. El pacto ha desmentido una de las bazas de Pablo Iglesias para desacreditar a Pedro Sánchez ante las urnas: inculcar el miedo a que pactase con Rivera.
Podemos basó su campaña electoral en el temor a un posible pacto entre el PSOE y Ciudadanos. Sus mítines se llenaron de continuas referencias a la negativa de Sánchez a pactar con Iglesias en las pasadas elecciones generales. De esa manera, Podemos presionaba al candidato del PSOE, a su militancia y a la militancia socialista.
Sin embargo, apenas unos días después, se ha demostrado que el mensaje no era cierto. Sánchez e Iglesias llegaron a un acuerdo este martes, apenas 48 horas después de conocer el resultado de las urnas.
De hecho, ambos líderes políticos se reunieron el lunes por la noche para comenzar la negociación que dio como resultado un acuerdo de diez puntos en el que consiguieron ponerse de acuerdo.
Iglesias fue vilipendiado por el presidente del Gobierno en funciones, que no quiso llegar a un acuerdo con él en mayo, junio ni julio, y prefirió convocar unas nuevas elecciones. Sin embargo, el líder de Podemos parece haber olvidado lo ocurrido para conseguir llegar a un pacto que aún necesita cuajarse del todo.
Inda como reclamo
Podemos creó otra batería de carteles para hacer campaña. En este caso, para recaudar dinero.
Como reclamo, el partido decidió usar la imagen del director de OKDIARIO, Eduardo Inda. “Vas a dormir más tranquilo si no haces un microcrédito a Podemos”, se podía leer en el cartel diseñado por el partido, en el que aparece la cara del periodista.
De esta manera, Podemos pretendía avivar el odio de sus votantes hacia Inda, al que calificaba de “tertuliano y ¿periodista?”.
Más gasto en Facebook
Podemos ha gastado más que ningún otro partido en publicidad en Facebook en los últimos siete meses. Así lo reflejan los propios datos que ofrece esta red social, a través de su herramienta Ad Library, en relación a los perfiles oficiales de los cinco principales organizaciones políticas de España.
En concreto, la formación de Pablo Iglesias ha gastado entre marzo y noviembre 804.642 euros en costear «anuncios sobre temas sociales, elecciones o política». Una cifra que supera en un 57% al siguiente partido de la lista, Ciudadanos, que, en el mismo periodo, desembolsó en Facebook una cantidad de hasta 342.360 euros.
Lo último en España
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11