Los líderes de Podemos se niegan a admitir el «desgaste preocupante» del que les acusa Garzón
La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, ha negado este jueves que su formación esté sufriendo un «desgaste preocupante», tal y como ha advertido el líder de IU, Alberto Garzón.
Eso sí, ha reconocido que «siempre existen altibajos en el proceso de construcción del cambio» como el que «lideran», y que tras las elecciones catalanas pasan por «un momento complejo».
«Nosotros consideramos que no existe un desgaste preocupante. Si todas las veces que nos han dado por muertos hubiésemos estado muertos, ya no estaríamos aquí», ha afirmado Belarra en una rueda de prensa en el Congreso, al ser preguntada por el borrador del informe político que prepara Garzón para la reunión que la Coordinadora Federal de IU celebrará el sábado.
Aunque Belarra ha señalado que no ha podido leer dicho informe, sí ha querido dejar claro que en Podemos no creen que sufran un «desgaste preocupante».
«Ahora mismo nos encontramos en un momento complejo tras al elecciones catalanas, pero efectivamente las elecciones catalanas se han dado en un contexto absolutamente extraordinario y excepcional, que creemos que no tiene un traslado directo ni a la política estatal ni a la municipal», ha asegurado.
En su análisis, al que ha tenido acceso Europa Press, Garzón urge a Podemos a cerrar en este primer trimestre la nueva alianza para las elecciones municipales y autonómicas de 2019, como herramienta para frenar la caída de apoyos que está sufriendo su espacio político, especialmente el partido morado.
Además, pide que se garantice una «visibilidad justa» de todos los actores.
A este respecto, la portavoz adjunta de Podemos ha asegurado que, en su opinión, «todas las fuerzas» que conforman el grupo confederal de Unidos Podemos-EnComúPodem-En Marea han demostrado su voluntad de construir un espacio de cambio que sea «cada vez más amplio».
«Esa voluntad, por nuestra parte, sigue completamente intacta. Nuestra voluntad de seguir creciendo y seguir ampliando ese espacio es completamente firme. Si insisten los socios que están valorando otras perspectivas, de momento no tenemos ninguna información oficial que nos hayan trasladado», ha apostillado.
«El grupo confederal funciona muy bien»
Además, ha defendido que «el grupo confederal está funcionando muy bien, de manera cada vez más coordinada».
«Avanza sin freno», ha asegurado, para reiterar que «sinceramente» creen que «ese espacio de confluencia es cada vez más ancho».
Preguntada por otra parte sobre los motivos que Podemos ha aducido como causas de sus malos resultados en Cataluña, entre los que han señalado la «barrera comunicativa» que se han encontrado en los medios de comunicación para situar en la agenda sus propuesta sociales, Belarra ha negado que hayan «culpado a la prensa de trasladar un mensaje».
«Lo que hemos tratado de explicar es que nuestra posición respecto al conflicto catalán tiene matices y complejidades difíciles de explicar. Eso es lo que hemos intentado trasladar. El resto de valoraciones no se corresponden con lo que hemos tratado de decir», ha argumentado.
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»