Un líder yihadista detenido en Melilla admite que captaba para atentados «en suelo occidental»
El líder de una célula yihadista desarticulada en Melilla en 2014 ha admitido que se dedicaba a captar combatientes para Al Qaeda para atentar en el Magreb o en «suelo occidental», por lo que se enfrenta 12 años de cárcel por integración en organización terrorista como «promotor» de esta red.
«El islam no manda a la violencia , ni la incita, ni la justifica», ha dicho riéndose el presunto cabecilla de este grupo, Mustafa Al Lal Mohamed, ‘Doberman’.
El yihadista operaba en el entorno de la mezquita As Salam, en el popular barrio de El Camello de Melilla, donde fueron captados los otros cinco acusados de integrar esta célula, para quienes la fiscal de la Audiencia Nacional Dolores Delgado pide para cada uno 10 años de prisión.
Al Lal, tras reconocer también que captó a uno de los acusados, Mustafa Zizaoui Mohand, ha manifestado su renuncia «al uso de la violencia para imponer ideas» y ha terminado su intervención destacando: «Amo a mi gente, amo a mi familia y quiero pasar esto en paz».
Al igual que el líder de la célula, los otros cinco acusados, todos ellos en prisión preventiva, han reconocido los hechos de los que se les acusa -fundamentalmente adoctrinamiento y captación-, confesión que respondería a un intento de rebajar la petición la condena contra ellos.
Lo último en España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
La clave: inmigración, impuestos y vivienda