Un líder independentista catalán dice que para que haya cambios sociales hacen falta crímenes
Una de las caras del procés, profesor de Derecho Constitucional en la Pompeu Fabra, considera que la independencia es más importante que la democracia y así lo expresa públicamente con un ejemplo inaudito que llega a justificar o al menos comprender la violencia utilizando el asesinato de una diputada laborista británica.
“Toda transformación constitucional profunda exige muertes”, ha dicho el profesor Héctor López Bofill, un protegido del ex líder de ERC Carod Rovira que desde hace ocho años defiende el soberanismo de Cataluña desde distintas plataformas.
Su mensaje, vertido en Twitter tras el crimen de la diputada Jo Cox, no es el único que conmueve los cimientos democráticos. Siempre en catalán –los mensajes de esta crónica son traducciones del original-, López Bofill ha defendido una línea dura contra España y ha justificado la eliminación de cualquier garantía democrática con tal de lograr el objetivo de la independencia.
“No tengo ningún problema en asumir que entre democracia e independencia, elijo independencia, como en el origen de todos los estados del mundo”, expresó hace escasas fechas, en la misma línea que viene sosteniendo desde al menos 2006.
Entonces se dio a conocer como uno de los impulsores de la Plataforma Soberanía y Progrés, una herramienta del incipiente secesionismo que fue mimada con cientos de miles de euros por uno de los miembros del entonces Tripartito catalán, en concreto por la ERC de Josep Lluís Carod Rovira, que la financió con una lluvia de euros para consolidar el discurso de López Bofill o un entonces menos conocido Oriol Junqueras, miembro de ese trampolín secesionista junto a personajes tan conocidos como el actor Joel Joan o algunos colaboradores del conocido expresidente del Barça, Joan Laporta.
Las tesis de López Bofill, a más Inri profesor de Derecho Constitucional, no admiten dudas al respecto de que a su juicio los fines justifican los medios. El crimen de Jo Cox ha sido su última excusa para, pese a lamentarlo, relacionar el uso de la violencia con la obtención de cambios constitucionales.
Un ejemplo más. El pasado miércoles volvió a insistir en lo mismo de una manera que no deja lugar a la duda. “El objetivo no es la redención y la concordia universal a través de la democracia. Es la independencia”.
Temas:
- ERC
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
Cualquier logro de Vox sobre el español en las aulas será relegado al último curso escolar con Prohens
-
Los Premios Nobel se fijan en este investigador español por sus avances en química verde
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»