Libertad con medidas cautelares para los dos detenidos en los registros por el censo del 1-O
El jefe del gabinete técnico de Vicepresidencia, Economía y Hacienda de la Generalitat, Daniel Gimeno, y el director del Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat), Frederic Udina, han quedado en libertad con medidas cautelares tras ser detenidos durante una operación de la Policía Nacional relacionada con el origen del censo del referéndum ilegal del 1 de octubre.
Según han informado fuentes del cuerpo policial, los agentes han tomado declaración a Gimeno y Udina en el Complejo Policial de la Verneda. Ambos han quedado en libertad sobre las 18.00 horas tras negarse a prestar declaración.
Los dos arrestados tienen la obligación de comparecer ante el juez cuando sean citados y la Policía Nacional les atribuye los presuntos delitos de descubrimiento, revelación de secretos y desobediencia, han informado las mismas fuentes.
Los agentes han iniciado este martes pasadas las 9:00 horas un registro en la Conselleria de Economía, donde han registrado el ordenador de Gimeno en su presencia, según fuentes de este Departamento. Sobre las 15.45 han terminado y se han llevado detenido al jefe del gabinete técnico de Vicepresidencia.
Este mismo martes también han registrado el CTTI y la sede de la empresa Mediacloud, filial de Mediapro, en este segundo caso por espacio de una hora, dentro de las diligencias que instruye el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona relacionadas con el 1-O.
ERC critica los registros
El líder de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha calificado de «cortina de humo» la operación policial de este martes por la investigación del censo del referéndum del 1 de octubre.
En rueda de prensa en el Palau de la Generalitat tras reunirse con el presidente catalán, Quim Torra, Sabrià ha constatado que la operación policial ha coincidido con la sentencia por el caso Noós: «A veces dos cosas juntas se entienden mejor». «La teoría diría que entre el caso Noós y los registros no hay relación, pero la práctica indica que ponen una cortina de humo cada vez que hay un golpe contra el ‘establishment’», ha criticado.
Temas:
- Referéndum
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’