Largas colas de franceses ante el Camp Nou para votar en las elecciones
Imagen curiosa la de este domingo con centenares de franceses haciendo cola junto al estadio del Camp Nou, donde se encuentra uno de los puntos de votación de las elecciones presidenciales de Francia. Hay cerca de 18.000 franceses en Barcelona con derecho a voto.
El Auditori 1899 del Camp Nou es uno de los cuatro puntos de votación habilitados para que los ciudadanos franceses que viven en Cataluña pueden ejercer su derecho a voto y este domingo se han visto extensas colas desde esta mañana.
Según datos del Idescat correspondientes a 2020, un total de 62.187 franceses residen en Cataluña, mientras que 17.792 viven en la ciudad de Barcelona, según datos del ayuntamiento de esta ciudad actualizados hasta enero de 2021.
Un 25,48 % de los electores franceses habían votado a mediodía en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, una cifra inferior a la de hace cinco años, según datos publicados por el Ministerio del Interior.
Lo último en España
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova