Lambán repite como presidente de Aragón con una coalición de cinco partidos
El socialista Javier Lambán ha conseguido lo que no pudo hacer el líder de su partido, Pedro Sánchez. Ya es presidente de Aragón gracias a una coalición de cinco partidos con el PSOE al frente y en la que está Podemos.
Lambán ha sido investido este miércoles presidente del primer gobierno cuatripartito de Aragón gracias al pacto alcanzado entre PSOE, Podemos-Equo, Chunta Aragonesista y Partido Aragonés.
El socialista ha obtenido 36 votos, dos más de los 34 necesarios para la mayoría absoluta, gracias a la suma de los 24 del PSOE, los 5 de Podemos-Equo, los 3 de CHA y los 3 del PAR y uno de IU. En contra han votado los diputados del PP (16), Ciudadanos (12) y Vox (3).
El acuerdo de gobierno consta de 132 medidas y ha sido ratificado por las ejecutivas de estos partidos y, especialmente, por las bases de la formación morada. Esta circunstancia ha posibilitado que Lambán haya sido investido por segunda vez presidente en la primera votación, esta vez al frente de un cuatripartito basado, según ha dicho, en la centralidad, la transversalidad y la moderación.
Tras ser elegido presidente, Lambán se ha mostrado «convencido» de que no se repetirán las elecciones generales en noviembre porque, según ha dicho, el jefe del Ejecutivo en funciones «en modo alguno» desea ir de nuevo a las urnas. Después de que en Aragón sí se haya cerrado un acuerdo con Podemos, ha indicado que él tiene la misma «predisposición a la gobernabilidad» que el «compañero Pedro Sánchez».
«Sé positivamente y se lo he oído al propio secretario general del PSOE que él, en modo alguno, desea unas nuevas elecciones» por lo que se ha mostrado «convencido» de que no las habrá.
«Al final, más pronto que tarde, España tendrá gobierno», ha dicho Lambán, aunque ha puntualizado que «cada ámbito institucional tiene su idiosincrasia, sus características, sus problemas, sus dificultades, pero conozco al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y sé hasta qué punto está intentado conformar una manera de gobernar España que no nos haga ir a elecciones otra vez».
Ante el hecho de que él vaya a contar en Aragón con un gobierno en el que estará presente Podemos, mientras que en el ámbito central no ha sido posible, ha dicho que él actúa de la misma forma que todos los hombres y mujeres del PSOE, con «el mismo talante y predisposición a la gobernabilidad que tiene el compañero Pedro Sánchez».
Temas:
- Aragón
- Javier Lambán
Lo último en España
-
El restaurante de Madrid que sobrevivió a Chicote: así está hoy tras su paso por ‘Pesadilla en la cocina’
-
Becas de estudio e investigación en Fundación ”la Caixa”: cuidar de las mentes brillantes para transformar el mundo
-
Mónica García rechaza conciliar con el novio de Ayuso para evitar la querella de 20.000 € por injurias
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Los encierros taurinos dividen al gobierno de Parla: el PSOE los mantendrá pese al rechazo de Más Madrid
Últimas noticias
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
Plan perfecto para el fin de semana: la bodega más antigua de Madrid es un misterioso restaurante romántico
-
Baleares recibe dos pateras con 36 inmigrantes ilegales a bordo
-
La decisión del Papa Francisco que cambió las monedas de euro del Estado Vaticano
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos