Lambán repite como presidente de Aragón con una coalición de cinco partidos
El socialista Javier Lambán ha conseguido lo que no pudo hacer el líder de su partido, Pedro Sánchez. Ya es presidente de Aragón gracias a una coalición de cinco partidos con el PSOE al frente y en la que está Podemos.
Lambán ha sido investido este miércoles presidente del primer gobierno cuatripartito de Aragón gracias al pacto alcanzado entre PSOE, Podemos-Equo, Chunta Aragonesista y Partido Aragonés.
El socialista ha obtenido 36 votos, dos más de los 34 necesarios para la mayoría absoluta, gracias a la suma de los 24 del PSOE, los 5 de Podemos-Equo, los 3 de CHA y los 3 del PAR y uno de IU. En contra han votado los diputados del PP (16), Ciudadanos (12) y Vox (3).
El acuerdo de gobierno consta de 132 medidas y ha sido ratificado por las ejecutivas de estos partidos y, especialmente, por las bases de la formación morada. Esta circunstancia ha posibilitado que Lambán haya sido investido por segunda vez presidente en la primera votación, esta vez al frente de un cuatripartito basado, según ha dicho, en la centralidad, la transversalidad y la moderación.
Tras ser elegido presidente, Lambán se ha mostrado «convencido» de que no se repetirán las elecciones generales en noviembre porque, según ha dicho, el jefe del Ejecutivo en funciones «en modo alguno» desea ir de nuevo a las urnas. Después de que en Aragón sí se haya cerrado un acuerdo con Podemos, ha indicado que él tiene la misma «predisposición a la gobernabilidad» que el «compañero Pedro Sánchez».
«Sé positivamente y se lo he oído al propio secretario general del PSOE que él, en modo alguno, desea unas nuevas elecciones» por lo que se ha mostrado «convencido» de que no las habrá.
«Al final, más pronto que tarde, España tendrá gobierno», ha dicho Lambán, aunque ha puntualizado que «cada ámbito institucional tiene su idiosincrasia, sus características, sus problemas, sus dificultades, pero conozco al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y sé hasta qué punto está intentado conformar una manera de gobernar España que no nos haga ir a elecciones otra vez».
Ante el hecho de que él vaya a contar en Aragón con un gobierno en el que estará presente Podemos, mientras que en el ámbito central no ha sido posible, ha dicho que él actúa de la misma forma que todos los hombres y mujeres del PSOE, con «el mismo talante y predisposición a la gobernabilidad que tiene el compañero Pedro Sánchez».
Temas:
- Aragón
- Javier Lambán
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga