Lambán obligará a sus funcionarios a decir «criatura» en lugar de niño o niña
El gobierno aragonés ha distribuído un manual en el que se explica a los funcionarios cómo deben dirigirse a los ciudadanos. En el mismo se trata "el lenguaje inclusivo" como necesidad para crear una sociedad "igualitaria y respetuosa"
El Gobierno de Aragón, liderado por el socialista Javier Lambán, ha editado un manual de “Lenguaje inclusivo con perspectiva de género» dirigido a las administraciones públicas. El manual ha sido ya distribuido entre los funcionarios y puede consultarse completo aquí.
De esta manera, por ejemplo, se recomienda a los funcionarios que en vez de decir “el niño” o “la niña”, usen alternativas inclusivas como “la criatura” o “la/el infante”.
Asimismo, habría que sustituir “presa” y “preso” por “la población reclusa”, o “administrativa” y “administrativo” por “el personal administrativo” o la “plantilla administrativa”.
Como estos, decenas de ejemplos que pretenden imponer este nuevo lenguaje a los trabajadores públicos de Aragón.
«El lenguaje no es una mera herramienta mediante la cual expresamos y comunicamos nuestros pensamientos. El lenguaje construye nuestro pensamiento y a través de él entendemos el mundo y construimos y extendemos nuestra cultura”, argumenta el escrito que consta de 65 páginas.
El gobierno aragonés cree que el uso de determinadas palabras o la omisión de estas para definir y dirigirnos a determinados colectivos «puede contribuir a su invisibilización o, por el contrario, a potenciar su reconocimiento e identificación”.
De esta manera recogen una serie de palabras y expresiones que pretenden eliminar el género en el lenguaje o adaptarlo para que sea “respetuoso e igualitario”.
La guía fue encomendada a profesor del Departamento de Lingüística general e Hispánica de la universidad de Zaragoza.
Documentos oficiales
Dentro de este catálogo se incluye la necesidad de transportar este tipo de palabras a los documentos administrativos. “La documentación de las administraciones públicas de carácter interno o con un público de destino restringido también debe ajustarse a unos estándares comunicativos no menos estrictos”, reza el documento.
Por lo tanto, los documentos que se puedan modificar tendrán que serlo y los que no, se irán sustituyendo con el tiempo.
Restringir la palabra hombre
La palabra hombre tampoco está bien vista por el Gobierno de Lambán que cree que «la primera y principal recomendación es que su uso se restrinja a su significado de «persona(s) de sexo masculino» y que, preferiblemente, se emplee varón/varones en su lugar”.
Esto se debe a que, según el manual, la palabra “hombre” no puede usarse como termino para denominar a los seres humanos porque «que adolece de una ambigüedad más intensa”.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
-
El pueblo de Madrid que busca habitantes y es el más barato para vivir: un plan sin fisuras
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
Dos pescadores de Formentera capturan un ejemplar colosal de 49 kilos: «Puede tener 50 o 60 años de edad»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Los expertos alertan de la expansión por España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»