La reunión entre Sánchez y Puigdemont enfrenta al PSOE y a Ciudadanos
La postura de Ciudadanos ante la reunión que mantendrán en la mañana del martes el líder socialista, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no ha sentado nada bien a un sector del PSOE que defiende que no se puede ir a este encuentro con «líneas rojas» que marquen desde «otros partidos».
Desde la formación de Albert Rivera, aunque han insistido en que no le dan importancia al hecho de no haber sido avisados con anterioridad de dicha reunión, han lanzado una advertencia clara: no podrán hablar del referéndum en Cataluña o violarán el acuerdo firmado con la formación naranja.
Por contra, según fuentes de Ferraz, su partido no se saltaría ningún acuerdo tan sólo por «mantener abierto un diálogo necesario», «por mucho que C´s insista en marcarlo como una línea roja», añaden. Desde las filas socialistas defienden el entendimiento y el intento de acercar posturas con los independentistas.
Desde el PSC, su portavoz, Esther Niubó ha ido más allá y ha subrayado que el acuerdo firmado por su formación y la de Rivera es un pacto «concreto, pensando en la investidura que de momento no se ha producido, y a partir de aquí, nadie se ha casado con nadie». Y ha advertido que: «Sánchez puede hablar y hablará con quien crea conveniente que debe hacerlo». Además, Niubó ha insistido en que: «Hablar con todo el mundo de muchas cosas forma parte de entender y ponerse en la posición del otro. No hay diálogo si no hay capacidad de escucha sobre la realidad y las posiciones de unos y otros».
Lo cierto es que según ha podido saber OKDIARIO, en Ciudadanos no ha sentado nada bien esta reunión con el líder independentista máxime cuando ellos no fueron informados con anterioridad. El propio responsable de comunicación de la formación, Fernando del Páramo advirtió en la mañana del lunes a Sánchez que el referendum independentista catalán es una línea roja y añadió que: «Si Sánchez se sale de ese acuerdo y condiciones, Ciudadanos se levantará de la mesa, como ya habíamos dicho».
Besteiro y la comisión anticorrupción con Podemos
Así las cosas, parece que la buena sintonía entre los dos socios atraviesa, en esta última semana, por momentos complicados y no sólo por la reunión prevista con el presidente de la Generalitat. En Ciudadanos también ha sorprendido la intención de socialistas y podemitas de acudir al primera pleno del Congreso tras la investidura juntos para proponer la creación de una comisión permanente anti corrupción.
A todo esto se suma la ‘dimisión’ a medias de José Ramón Gómez Besteiro, secretario general de los socialistas gallegos quien, tras ser imputado por 10 delitos, solo ha renunciado a ser el candidato a presidir la Xunta de Galicia en las próximas elecciones en aquella comunidad, mientras continúa al frente de la corporación socialista, a pesar de las presión ejercida desde la formación naranja.
Lo último en España
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
Últimas noticias
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Los OK y KO del sábado, 9 de agosto de 2025