Kamala Harris visita Barcelona para ser atendida en una prestigiosa clínica oftalmológica
El avión ‘Air Force Two’ de Kamala Harris aterriza en Barcelona
Sánchez pagó 6,3 millones a un proyecto impulsado por Kamala Harris para lograr el paseíllo con Biden
Quién es Kamala Harris, la elegida por Biden para la vicepresidencia de EEUU
Encuentran muerto en su casa a otro de los policías que defendieron el Capitolio en EEUU
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llegó este martes a primera hora de la mañana al aeropuerto de El Prat (Barcelona). Lo hizo a bordo del ‘Air Force Two’, el avión oficial de los vicepresidentes estadounidenses, aunque su visita no está agendada como oficial. Según ha podido saber OKDIARIO en exclusiva, la dirigente estadounidense ha acudido a Barcelona para una cita médica en una conocida clínica oftalmológica de la ciudad.
La presencia de Harris, la primera mujer en la historia de Estados Unidos que ocupa la vicepresidencia, ha pasado prácticamente desapercibida debido a la discreción con la que se ha producido su llegada.
La aeronave de Harris llegó a España pasadas las diez de la mañana, tras una escala de dos horas en Escocia procedente de la base aérea de Andrews -una de las principales plataformas de vuelos presidenciales en Estados Unidos-. Según los datos de vuelo que figuran en los registros, el avión tiene previsto despegar de nuevo el miércoles a las diez de la mañana. Pasará, por tanto, alrededor de 24 horas aparcado en el aeropuerto de Barcelona.
Según ha podido saber OKDIARIO, Aena recibió la notificación de la llegada de un «vuelo de Estado», sin más información al respecto. La corta visita de Harris, durante la que no se espera ningún tipo de encuentro oficial, se produce por motivos médicos. La vicepresidenta tiene previsto someterse a una revisión oftalmológica en una conocida clínica de Barcelona.
Fuentes de la Consejería de Interior de la Generalitat de Cataluña confirman a OKDIARIO la presencia de la vicepresidenta en Barcelona. Admiten, eso sí, que se enteraron por este diario del aterrizaje de su avión y fue entonces cuando comprobaron su presencia en España y organizaron un rápido despliegue de seguridad.
El Air Force Two
Este Boeing C-32 es el modelo que utiliza la vicepresidenta de Estados Unidos y otros altos cargos de la Administración estadounidense para trasladarse. Pese a que suele estar al servicio de Kamala Harris, también está disponible para la primera dama, Jill Biden, o para la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
El Air Force Two es una aeronave perteneciente a la Fuerza Aérea estadounidense, equipada con sistemas defensivos de contramedidas para garantizar la seguridad de quienes viajan a bordo. Se denomina Air Force Two, a diferencia del Air Force One que utiliza el presidente de Estados Unidos. Esa denominación o callsign sólo la recibe cuando está a bordo la vicepresidenta. Hay cuatro aparatos de este tipo en servicio actualmente.
En ocasiones ha sido utilizado por presidentes de EEUU, ya que su menor tamaño respecto al Air Force One le permite aterrizar en pistas más cortas. Pero no es este el caso del aeropuerto de Barcelona.
Lo último en España
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas