JxCat y ERC se reúnen para diseñar la estrategia definitiva de una investidura efectiva
JxCat y ERC se reunieron este lunes a última hora de la tarde para abordar cómo desencallar la investidura sin agotar el plazo máximo para hacerlo, que finaliza la medianoche del martes 22 al miércoles 23 de mayo.
Fuentes conocedores del encuentro han explicado que la reunión se produjo después de que el lunes por la mañana ERC señalara la necesidad de abordar de forma conjunta con JxCat una estrategia para concretar cómo materializar el desbloqueo de la legislatura.
Los republicanos reclaman a JxCat una investidura «efectiva», es decir, la de un candidato que no pueda ser impugnado por el Estado y pueda formar Govern de inmediato para dejar atrás la aplicación del artículo 155.
También piden no apurar hasta el último día en el que es posible investir a un presidente, ya que consideran que supondría asumir unos «riesgos» que ven innecesarios ante el contexto actual de enfrentamiento entre el Estado y las fuerzas soberanistas.
El principal escollo que hay por lo tanto es que JxCat aún mantiene la apuesta por investir a Carles Puigdemont, que por su situación judicial y por las advertencias del Tribunal Constitucional contra su candidatura, estaría lejos de ser la investidura efectiva que propone ERC.
La portavoz de JxCat, Elsa Artadi, ha explicado este martes que habrá investidura como tarde el próximo lunes 14, «si puede ser de Puigdemont, pero si no, de otro candidato», según ha detallado en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press.
Abordar como tarde la investidura el día 14 cumpliría las expectativas de los republicanos, ya que sería una forma de no arriesgar hasta el último momento.
Artadi ha asegurado que su grupo parlamentario decidió que evitaría unas nuevas elecciones si dependía de ellos, y ha incidido en que, si no se puede investir al ex presidente catalán, se intentará más adelante.
«Evidentemente, probaremos la investidura de Puigdemont. Y si no, la dejaremos para más adelante. No renunciamos», ha concluido.
Segunda vuelta y dos votos clave
JxCat y ERC no pueden investir a un presidente en primera vuelta porque los cuatro diputados de la CUP sólo garantizan una abstención y no un voto a favor, por lo que la investidura tendrá que ser en segunda vuelta.
Si la investidura se fija para el lunes 14, para la segunda votación deben pasar 48 horas y no habría un presidente elegido hasta el miércoles 16; si por el contrario quieren que un eventual presidente esté investido el día 14, tendría que poner el primer pleno el sábado 12.
JxCat y ERC tienen los votos justos para investir a un presidente: 66 escaños para superar los 65 en contra que suman C’s, PSC, PP y los Comuns; las cuatro abstenciones de la CUP permitirían cerrar a su favor la votación.
Sin embargo, de los 66 votos que suman JxCat y ERC, dos están en riesgo ya que son los votos delegados de Puigdemont y Comín que han sido impugnados por C’s ante el Tribunal Constitucional. Este martes, OKDIARIO informa de que el TC se inclina por no actuar contra esta delegación de votos de los dos fugados de la Justicia, lo que abriría la puerta a una investidura que evitara nuevas elecciones.
Y es que si el Alto Tribunal decidiera suspender estos dos votos, ya no sería posible investir a un presidente ni en primera ni en segunda vuelta a no ser que Puigdemont y Comín renunciaran al escaño, algo que los dos han dejado claro que no piensan hacer.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio