Justicia inicia los trámites para crear el censo de víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo
El Ministerio de Justicia ha anunciado este miércoles la apertura de una consulta pública para la confección de un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo que de cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica en lo relativo a la localización e identificación de los afectados.
El censo se articulará a través de la Dirección General de Memoria Histórica, que ha comenzado a redactar un real decreto para constituir una base central de datos «que compendie la información disponible sobre las desapariciones forzadas durante la Guerra Civil y la dictadura».
Según informa el Ministerio de Justicia en un comunicado, el objetivo es que esta base de datos «permita establecer estadísticamente la tipología de las víctimas en función a la distinta naturaleza de la represión sufrida».
Para ello, los interesados pueden enviar aportaciones hasta el próximo 27 de marzo al buzón de la Dirección General (DG.Memoria.Historica@mjusticia.es), fecha en la que se pondrá fin al plazo de consulta pública.
Lo último en España
-
Ropa de marca por menos de 3 euros: el mercadillo de Madrid que casi nadie conoce
-
El problema de Muface se extiende: el contrato sanitario para funcionarios en el exterior queda desierto
-
Urtasun propone «sustituir penas» de las mujeres condenadas con proyectos culturales en la cárcel
-
El Gobierno inhabilita ahora a la empresa de fuel por incumplir los requisitos que Ribera avaló en 2022
-
Aagesen firma ahora tras 27 meses la inhabilitación de la empresa de fuel que defraudó 182 millones
Últimas noticias
-
Es oficial: los cambios en la declaración de la renta que afectan a estas personas
-
Cambio radical en la edad de jubilación: estos son los requisitos que tienes que cumplir
-
Hallazgo histórico: descubren en Países Bajos un tesoro de 400 monedas de oro con 2.000 años de antigüedad
-
Ropa de marca por menos de 3 euros: el mercadillo de Madrid que casi nadie conoce
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta