La Justicia gala decidirá este miércoles si pone o no en libertad vigilada al etarra Josu Ternera
Los tribunales de Francia estudiarán nuevamente si dejan o no en libertad bajo vigilancia judicial al etarra español Josu Ternera. El ex dirigente de ETA fue puesto en libertad vigilada la semana pasada, sin embargo, tras una actuación de la Audiencia Nacional el etarra regresó a prisión para que el Tribunal de Apelaciones de París estudiara la euroorden emitida por España aduciendo que sobre Ternera pesan causas como el atentado de la casa cuartel de Zaragoza en los años 80 que dejó 11 asesinatos, seis de ellos niños.
Ternera fue detenido el pasado mayo en el este de Francia, tras 17 años huido de la Justicia, y fue la semana anterior cuando los abogados solicitaron la puesta en libertad provisional argumentando motivos de salud. El tribunal se lo concedió, sin embargo, horas después se conoció que las autoridades de Francia habían dejado en suspenso la puesta en libertad al comprobar que haycuatro órdenes de entrega dictadas por el Alto Tribunal.
El etarra está procesado en España por el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza en 1987, el asesinato del directivo de Michelín Luis María Hergueta en 1980, la financiación de ETA a través de las conocidas como herriko tabernas, así como delitos de lesa humanidad junto con otros cuatro antiguos dirigentes de la organización terrorista por todos los crímenes cometidos desde 2004.
En todas el etarra está procesado en calidad de dirigente de la banda armada, aunque aún no se le ha podido juzgar, ya que hasta su detención permaneció huido y en España no existe el enjuiciamiento en rebeldía.
Tras paralizar la puesta en libertad provisional, el Tribunal de Apelación de París emplazó a una nueva vista pública este miércoles de cara a realizar una segunda valoración de la petición de libertad del etarra. Sin embargo, la justicia gala no sólo tiene cuentas pendientes en España, sino también las que posee en el país vecino, donde sí ha sido juzgado y condenado en rebeldía. Una vez que fue localizado y detenido en mayo, el etarra no aceptó dichas sentencias, por lo que deberá volverse a sentar en el banquillo para un nuevo juicio.
En caso de que el tribunal galo acepte la reclamación de la Audiencia Nacional, se plantean dos posibilidades. Primero que los tribunales franceses podrían aceptar la entrega de Ternera una vez que sea juzgado en suelo galo, lo que retrasaría aún más la rendición de cuentas por sus crímenes en España, aunque también cabe la posibilidad de que lo entreguen antes en caso de que ese procedimiento se alargue.
Lo último en España
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Puente se reafirma en sus tuits contra Mañueco y Moreno por los incendios: «No daré ni un paso atrás»
-
Violan a una menor en un edificio de okupas tras ser secuestrada a punta de navaja en Huerto Paco (Huelva)
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
Últimas noticias
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Soy madre, soy judía y no puedo quedarme callada
-
El complemento infalible para ir al gimnasio: está cambiando para siempre la forma de entrenar
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar mudo: lo dice una experta