Juristas próximos al PP no dan por perdida la mayoría en el CGPJ: «No hay bloques monolíticos»
Cargos del PP y juristas próximos a esta formación política consultadas no dan por perdida la mayoría en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y, frente a las informaciones que apuntan a 11 vocales progresistas por 9 conservadores, afirman que en el órgano de gobierno de los jueces no hay «bloques monolíticos».
El acuerdo cerrado entre Gobierno y PSOE para renovar el CGPJ ha causado sorpresa en las filas del PP, después de la distancia que han escenificado Pedro Sánchez y Pablo Casado estas últimas semanas. De hecho, Moncloa llegó a asegurar que daban por rotas las relaciones con el líder del PP por no retirar su acusación de que el presidente del Gobierno era responsable y partícipe de un golpe de Estado en Cataluña.
En este escenario, algunos miembros de la formación han admitido no entender por qué razón el partido que dirige Pablo Casado ha cedido su mayoría conservadora pese a tener la presidencia del Consejo. Además, estas fuentes creen que habría sido conveniente esperar a que hubiera fallo sobre el ‘procés’.
El pacto entre Gobierno y PP incluye que el CGPJ contará con
una mayoría de vocales de corte progresista, 11 en total, frente a 9 conservadores. Además, la propuesta de que Manuel Marchena en sustitución de Carlos Lesmes -que termina su mandato en diciembre-
le impedirá seguir al frente de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo, encargada de dictar sentencia en el caso del proceso independentista en Cataluña.
Salida de Lesmes
Sin embargo, un día después de ese acuerdo entre los dos principales partidos, otras fuentes del PP abogan por «tener visión de Estado a largo plazo» y no hacer una «simplificación» entre magistrados conservadores y progresistas.
De hecho, estos cargos del PP y personas vinculadas a la judicatura recuerdan que la Comisión Permanente del actual Consejo acordaba la mayor parte de los asuntos por unanimidad. Por eso, creen que no hay bloques monolíticos sino más equilibrio del que parece. «No ha que ver adscripciones políticas detrás de cada designación», añade un jurista próximo al Partido Popular.
Además, las fuentes consultadas sostienen que el fallo sobre el impuesto de las hipotecas y la crisis que ha generado en el seno del Tribunal Supremo y en su presidente, Carlos Lesmes, ha acelerado que los dos grandes partidos busquen un consenso cuanto antes. El plazo de renovación del CGPJ expira el próximo mes de diciembre.
Según añaden, no era conveniente que el «desprestigio» del alto tribunal se extendiera en el tiempo -máxime cuando el juicio del procés arrancará en fechas próximas- y encima hubiera un órgano de gobierno de los jueces en funciones, algo que podría añadir inestabilidad.
Incomodidad por de Prada
entro del PP no ocultan su «incomodidad» por la designación del magistrado José Ricardo De Prada, que incluyó los párrafos más duros en la sentencia del caso Gürtel. Ese fallo provocó la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez al Palacio de la Moncloa.
«Es un juez que ha demostrado un sectarismo impresionante», resume un miembro del Grupo Popular. Precisamente dentro de unos días los vocales designados para el CGPJ tendrán que pasar su examen en el Congreso y ahí los ‘populares’ tienen oportunidad de echarle en cara su actuación en Gürtel.
Estas mismas fuentes piden no poner el foco en el juicio del procés y en los cambios que puede sufrir la Sala Segunda de lo Penal porque son «reconocidos profesionales» con el mismo nivel de conocimiento e imparcialidad que Marchena. También hay quien alerta que no está definitivamente cerrado que el magistrado Andrés Martínez Arriea, de perfil progresista, vaya a ser la persona que esté al frente del tribunal que juzgue el 1-O.
Lo último en España
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski