La Junta Electoral tramita una sanción contra Alegría por hacer electoralismo con dinero de Moncloa
La portavoz del Gobierno aprovechó la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para hacer campaña partidista
La Junta Electoral Central está tramitando un expediente sancionador contra la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, la socialista Pilar Alegría, por haber utilizado medios públicos de Moncloa para hacer electoralismo en plena campaña de los comicios catalanes. El origen de este expediente son unas declaraciones que Alegría hizo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado el pasado 9 de mayo, a tres días de las elecciones autonómicas de Cataluña.
El PP presentó una denuncia contra Pilar Alegría ante la Junta Electoral Central, por considerar que la portavoz del Gobierno había infringido la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), que prohíbe el uso de medios institucionales –pagados con dinero público– para fines partidistas cuando se está en campaña por la celebración de comicios, sean de ámbito estatal o territorial.
Desde la sala de prensa en la que comparece el Gobierno tras los consejos de ministros, en el Palacio de la Moncloa, Pilar Alegría cargó contra el PP. Y no sólo lo hizo en ese momento sino que el nutrido equipo de comunicación del Ejecutivo difundió esas declaraciones a través del canal oficial que la Moncloa tiene en la plataforma Youtube, donde se ha podido visualizar desde entonces.
Alegría intentó que la Junta Electoral Central no tramitara la denuncia del PP, pero el órgano que tutela la legalidad de los procesos electorales ha tumbado todos y cada uno de los argumentos que ha alegado la portavoz del Gobierno. Dijo que sus manifestaciones fueron «espontáneas» y, con esa excusa, pretendía que se le eximiera de responsabilidad. Sin embargo, la Junta Electoral Central entiende que es un argumento inconsistente y censura abiertamente la actitud de la socialista Alegría. Le reprocha que lanzó una «serie de afirmaciones» desde Moncloa con «apreciaciones críticas con la gestión de líderes destacados del principal partido de la oposición».
Neutralidad infringida
Asimismo, este organismo indica que la portavoz del Gobierno «no se limitó a comunicar» los asuntos que se habían tratado en el Consejo de Ministros sino que «fue más allá». Es decir, que incurrió en declaraciones de tono claramente partidista que infringen lo dispuesto en la Ley Electoral para regular el uso de medios públicos cuando se está en campaña.
A falta de que llegue la resolución final de la Junta Electoral Central, los argumentos apuntados por ésta para abrir expediente sancionador a Pilar Alegría apunta a que, muy probablemente, el trámite acabe en correctivo contra la socialista. De confirmarse que infringió la Ley Electoral, se enfrenta a una sanción de entre 300 y 3.000 euros.
Además, como medida inmediata, la Junta ha ordenado a Moncloa que retire del video de Youtube las declaraciones de Pilar Alegría que han motivado la apertura de este expediente sancionador. Esto ya no tendrá un efecto práctico en la limpieza del proceso electoral catalán, que culminó este domingo con la celebración de los comicios. Pero supone la constatación de que el Gobierno, por boca de la ministra de Educación y portavoz del Ejecutivo, incurrió en una vulneración del deber de neutralidad política que en actos institucionales deben respetar los cargos públicos durante los periodos electorales.
Lo último en España
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles