La Junta Electoral asegura que Estrasburgo conocía la inhabilitación de Junqueras antes de su resolución
El presidente de la Junta Electoral Central (JEC), el magistrado Antonio Jesús Fonseca Herrero, ha asegurado este martes que el organismo arbitral envió el pasado 3 de enero a dos direcciones electrónicas del Parlamento Europeo la notificación con la resolución por la que se inhabilitaba al presidente de ERC, Oriol Junqueras, como eurodiputado y que una de ellas fue leída el día 6 por la mañana, antes de que la Eurocámara expidiera la credencial al condenado por el proceso independentista catalán.
Así lo explica la JEC en un comunicado hecho público este martes, después de que el Parlamento Europeo esgrimiera que no había recibido notificación alguna del organismo arbitral sobre su decisión relativa a Junqueras.
En su comunicado, recogido por Europa Press, la JEC subraya que fue el mismo día 3 de enero por la noche, tras aprobar la resolución por la que se anuló el mandato de Junqueras como eurodiputado, cuando notificó su decisión a todos los interesados, entre ellos el Parlamento Europeo.
Las notificaciones se enviaron a las dos direcciones electrónicas facilitadas por la Eurocámara en el ámbito de la convocatoria electoral de los días 23 a 26 de mayo de 2019. «Este reporte se efectuó a las 20:48 horas del mismo día 3 de enero de 2020 y consta la recepción por el Parlamento Europeo de ambas y la lectura de una de ellas a las 10:10:51», especifica el organismo arbitral.
La decisión del Parlamento Europeo de expedir la credencial de Junqueras se conoció a las 14.00 de este lunes y tenía fecha del mismo Día de Reyes, pero una hora después desde la Eurocámara se seguía esgrimiendo que no habían recibido notificación oficial alguna de la Junta Electoral Central.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
Últimas noticias
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales