El Junqueras más cursi critica la retirada de lazos amarillos y llama «amigo» a Évole
El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras hace hoy un llamamiento a la convivencia, la dignidad, la fraternidad y la amistad en una carta que publica ‘El Periódico’, en la que asegura que «nos enfrentaremos al odio, pero no odiaremos».
Junqueras parafrasea la ‘Oda a la Alegría’ de Schiller, para quien la libertad solo tiene sentido como puente hacia la alegría y la felicidad humanas, y destaca sus referencias a la hermandad y la amistad.
Al respecto, Junqueras recuerda que «no hay República sin fraternidad, y la fraternidad solo puede nacer de nuestra capacidad de hacernos amigos de aquellas personas de las que discrepamos».
Y añade que «cuando mi equipo me comenta insultos (a Joan Manuel Serrat, Jordi Évole,..) por parte de algunos independentistas, simplemente no salgo de mi asombro»
«Por eso quiero decir, y decirlo bien alto, que soy amigo de Joan Herrera. De Justo Molinero o de Eugenia Parejo. De Jaume Asens. Y de Gemma Ubasart. Y de Jordi Évole. Y me gustaría que Joan Manuel Serrat o Elisenda Alamany llegaran a contarme entre sus amigos, algún día. No importa cuánto discrepen de mí en muchas cosas», apunta el exvicepresidente, actualmente encarcelado.
Para Junqueras, estas actitudes son «reprobables por simple ética, pero también porque nos alejan de la República».
«Por suerte o por desgracia (y yo creo que por suerte), el contexto geopolítico y social en que se mueve el independentismo catalán hace imposibles cualquier camino hacia la República que no transite por vías estrictamente pacíficas», reconoce.
«Juicio injusto»
En este sentido, Oriol Junqueras señala que «cuando Ciudadanos intenta provocar tensión alrededor de elementos emocionales, como por ejemplo los símbolos, sabe lo que hace. Sabe que su única esperanza de victoria se encuentra en imposibilitar la cordialidad y los buenos sentimientos entre el republicanismo y las personas que discrepan de él, o que participan del mismo de alguna forma pero no de la forma mayoritaria».
Y por ello cita a Thomas Paine: «En estos tiempos turbulentos, hace falta que todos hagamos el esfuerzo de ver la bondad y la parte de razón del otro»
Y avanza que en unos meses se someterá «a un juicio injusto en el que ya se nos ha condenado de antemano. Los que quieren apuntalar el régimen del 78 al precio que sea intentarán convertir la ocasión en una explosión de odio irracional. Nuestra labor es impedirlo».
Es por ello por lo que Junqueras apuesta por convertir los próximos meses «en una demostración de dignidad serena», en una «proclama que diga que nos enfrentaremos al odio, pero que no odiaremos», y recuerda además que «ni nos someteremos a la injusticia ni a las bajas pasiones», y «no renunciaremos a la libertad ni a la amistad».
Temas:
- Oriol Junqueras
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo