El Junqueras más cursi critica la retirada de lazos amarillos y llama «amigo» a Évole

El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras hace hoy un llamamiento a la convivencia, la dignidad, la fraternidad y la amistad en una carta que publica ‘El Periódico’, en la que asegura que «nos enfrentaremos al odio, pero no odiaremos».
Junqueras parafrasea la ‘Oda a la Alegría’ de Schiller, para quien la libertad solo tiene sentido como puente hacia la alegría y la felicidad humanas, y destaca sus referencias a la hermandad y la amistad.
Al respecto, Junqueras recuerda que «no hay República sin fraternidad, y la fraternidad solo puede nacer de nuestra capacidad de hacernos amigos de aquellas personas de las que discrepamos».
Y añade que «cuando mi equipo me comenta insultos (a Joan Manuel Serrat, Jordi Évole,..) por parte de algunos independentistas, simplemente no salgo de mi asombro»
«Por eso quiero decir, y decirlo bien alto, que soy amigo de Joan Herrera. De Justo Molinero o de Eugenia Parejo. De Jaume Asens. Y de Gemma Ubasart. Y de Jordi Évole. Y me gustaría que Joan Manuel Serrat o Elisenda Alamany llegaran a contarme entre sus amigos, algún día. No importa cuánto discrepen de mí en muchas cosas», apunta el exvicepresidente, actualmente encarcelado.
Para Junqueras, estas actitudes son «reprobables por simple ética, pero también porque nos alejan de la República».
«Por suerte o por desgracia (y yo creo que por suerte), el contexto geopolítico y social en que se mueve el independentismo catalán hace imposibles cualquier camino hacia la República que no transite por vías estrictamente pacíficas», reconoce.
«Juicio injusto»
En este sentido, Oriol Junqueras señala que «cuando Ciudadanos intenta provocar tensión alrededor de elementos emocionales, como por ejemplo los símbolos, sabe lo que hace. Sabe que su única esperanza de victoria se encuentra en imposibilitar la cordialidad y los buenos sentimientos entre el republicanismo y las personas que discrepan de él, o que participan del mismo de alguna forma pero no de la forma mayoritaria».
Y por ello cita a Thomas Paine: «En estos tiempos turbulentos, hace falta que todos hagamos el esfuerzo de ver la bondad y la parte de razón del otro»
Y avanza que en unos meses se someterá «a un juicio injusto en el que ya se nos ha condenado de antemano. Los que quieren apuntalar el régimen del 78 al precio que sea intentarán convertir la ocasión en una explosión de odio irracional. Nuestra labor es impedirlo».
Es por ello por lo que Junqueras apuesta por convertir los próximos meses «en una demostración de dignidad serena», en una «proclama que diga que nos enfrentaremos al odio, pero que no odiaremos», y recuerda además que «ni nos someteremos a la injusticia ni a las bajas pasiones», y «no renunciaremos a la libertad ni a la amistad».
Temas:
- Oriol Junqueras
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma