Junqueras, de héroe a villano del separatismo: recibido a gritos de «traidor» en la Diada
La Diada, que en otras fechas fue la fiesta mayor del separatismo, en la que la unión de fuerzas políticas y sociales contra España festejaban los aires de ruptura constitucional, se ha convertido poco menos que un escenario guerracivilista. La tradicional ofrenda floral a la figura ensalzada por el independentismo, Rafael Casanova, se ha convertido este año en un acto contra ERC y su cabeza visible, Oriol Junqueras, que ha sido recibido al grito de «traidor» y «fascista».
«¡Botifler!», «¡Fascistas!», «¡Fuera, fuera!», han sido sólo algunos de los gritos que han acompañado a la sonora pitada con la que un sector del separatismo ha recibido a la comitiva de ERC en la ofrenda floral. La formación, que preside el Gobierno de la Generalitat en manos de Pere Aragonés, anunció que no acudiría a los actos de manifestación de la Diada al considerar que iban dirigidos contra los partidos políticos -concretamente el suyo- por no dar un impulso definitivo al ‘procés’ y declarar la independencia.
Los dirigentes de ERC, encabezados por su presidente, Oriol Junqueras, y la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, han llegado a la ofrenda gritando ‘Independencia’, mientras recibían una pitada de la gente concentrada cerca del monumento.
Pese a que el Govern y que el resto de formaciones también han sido abucheados por unas 50 personas que protestan por la precariedad en el Servicio de Ayuda a Domicilio en Cataluña, la pitada a la delegación de ERC ha sido más sonora. De hecho, desde ERC ya se esperaba un recibimiento hostil como este, por lo que esta semana se diseñó un refuerzo de la seguridad de Mossos d’Esquadra al acto.
«El adversario es España»
La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha pedido este domingo al independentismo dejar los reproches y no confundirse de adversario: «El adversario lo tenemos delante, es el Estado español».
Vilalta ha asegurado que la transversalidad y la pluralidad son «una de las grandes fortalezas» del independentismo y ha apostado por construir consensos y no renunciar a ningún espacio para defenderlos.
Por su parte, durante el acto, el presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha defendido que movilizarse este 11 de septiembre es «la mejor respuesta contra la guerra sucia del Estado y su estrategia del miedo» contra el independentismo, que ha definido como un «movimiento plural y democrático».
Antich ha lamentado que, por quinto año, hay personas en «el exilio que están privadas de celebrar la Diada en su país y en libertad, mientras el Ministerio del Interior no tiene vergüenza en reconocer públicamente y por escrito» que recurre a herramientas de la lucha antiterrorista «al infiltrarse» en organizaciones independentistas.
Lo último en España
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Rebelión de los consumidores contra el basurazo: aumenta el número de ciudades donde puedes recurrir
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
A prisión por violar a una mujer para «quitarle un mal de ojo»: «Te evitaré una desgracia familiar»