La jueza del ‘caso Mediador’ envía la causa a la Fiscalía Europea para que decida si la investiga
Antifraude de la UE pide a la juez los contratos con fondos europeos del ‘Tito Berni’ por 260.000 euros
La trama del ‘Tito Berni’: «Es como un impuesto revolucionario, si no pagas, no hay contrato»
Eduardo Inda advierte al PSOE: «Del sumario del ‘caso Mediador’ queda mucho por ver»
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife Ángeles Lorenzo-Cáceres ha remitido a la Fiscalía Europea parte de las diligencias practicadas hasta la fecha en el caso Mediador para que pueda verificar si hay hechos investigados que sean de su competencia. En concreto, ha enviado una de las piezas separadas del procedimiento, con lo que la investigación en el juzgado seguirá su curso correspondiente
Así lo recoge una providencia firmada por la magistrada, en la que apunta que «visto el estado de las presente actuaciones» procede librar oficio a esa fiscalía para que vea si en este caso se ha dado un desvío de fondos europeos.
Como ya adelantó OKDIARIO, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude de la Unión Europea ya solicitó a la juez María Teresa Lorenzo-Cáceres, titular del Juzgado de Instrucción 4 de Tenerife que instruye el Caso Mediador, los contratos con fondos europeos por valor de 260.000 euros que fueron adjudicados a una de las empresas investigadas en esta trama de corrupción socialista.
Antonio Navarro Tacoronte, alias El Mediador, contó en sede judicial que la organización se dedicaba a exigir sobornos a empresarios y ganaderos a cambio de contratos, subvenciones o eliminar sanciones administrativas. «Es como un impuesto revolucionario, si no pagas, no hay contrato o te quitamos las subvenciones», concluyó. Entre esas adjudicaciones conseguidas a cambio de mordidas, destacan algunas que provienen de Bruselas. Por este motivo, la Fiscalía europea analizó toda la documentación requerida para determinar si esta causa de corrupción del PSOE transciende fuera de España.
Existen un total de 12 piezas separadas en la trama conocida como Mediador o Tito Berni –en referencia ex diputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, el principal político investigado en el procedimiento judicial–. La investigación está capitaneada por la Policía Nacional. Sin embargo, los agentes han cedido a la Unidad de Asuntos Internos de la Guardia Civil las pesquisas en relación con el general retirado Francisco Espinosa Navas, alias Papá.
En este caso Mediador se investiga la presunta existencia de una red encabezada por el general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa, por el ex diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo -alias Tito Berni-, por su sobrino Taishet Fuentes Gutiérrez y por el empresario canario Antonio Navarro Tacoronte (El Mediador) que se habría dedicado a cobrar mordidas a cambio de favores políticos.
Según el sumario, al que ha tenido acceso este periódico, la trama estaría integrada por una organización criminal «formada principalmente por tres pilares y un claro nexo de unión entre todos los investigados». Contaría con «una jerarquía perfectamente estructurada y definida, con clara división de funciones y dedicada a la comisión de delitos relacionados con la corrupción como el cohecho y tráfico de influencias».
Los investigadores sostienen que el grupo perseguía «un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas».
Lo último en España
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
Últimas noticias
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa