El juez recusado en Gürtel Juan Pablo González es el nuevo presidente de la Audiencia de Madrid
Gonzalez, que actualmente estaba en la Audiencia Nacional, ha sido elegido frente al magistrado Diego de Egea, que instruye el 'caso Villarejo'
González destacó en su intervención la necesidad de reducir los tiempos de respuesta de las secciones
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha designado al magistrado Juan Pablo Gonzalez como nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Madrid tras la marcha de Eduardo de Porres al Tribunal Supremo.
Gonzalez, que actualmente estaba en la Audiencia Nacional, ha sido elegido frente al magistrado Diego de Egea, que instruye el ‘caso Villarejo’ en la Audiencia Nacional; el exdirector general de la Administración de Justicia Joaquín Delgado; y las magistradas Mercedes del Molino y Teresa Santos.
El nuevo presidente de la audiencia madrileña ha obtenido el apoyo de 11 de los 21 miembros del Pleno. La también candidata Ana Mercedes del Molino ha obtenido 10 votos.
El pasado martes, el Pleno de la Audiencia Nacional aprobó la recusación de González de manera que le apartaban del tribunal que juzgará próximamente cuatro piezas de la trama Gürtel, entre ellas la relativa a la presunta financiación ilegal del PP.
Reducir tiempos de espera
El pasado 13 de noviembre, los candidatos expusieron ante el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y varios vocales del Poder Judicial su proyecto a presidir esta sede judicial.
González destacó en su intervención la necesidad de reducir los tiempos de respuesta de las secciones mercantiles y de familia, ya que a su juicio el tiempo de resolución es «algo inaceptable».
Además, apostó por ofrecer a los ciudadanos una «Justicia más próxima y cercana», mejorando su servicio público para ofrecer una Justicia de calidad.
Trayectoria
El magistrado ingresó en la carrera judicial en 1989, siendo sus primeros destinos como juez los juzgados de primera instancia e instrucción de Astorga (León) y Santoña (Cantabria).
Ascendió a magistrado en 1992, sirviendo en esta categoría los juzgados de instrucción 8 de Barcelona, de primera instancia 12 y 14 de Bilbao. En 1998 fue elegido Magistrado-Juez Decano de Bilbao.
En 2001 fue nombrado Vocal del Consejo General del Poder Judicial, cargo en el que permaneció hasta 2008, habiendo formado parte de las
Comisiones Permanente y Disciplinaria.
Tras su paso por el CGPJ, Juan Pablo González pasó a desempeñar el puesto de magistrado de la Audiencia Provincial de Vizcaya y en 2011 el de magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.
En 2012, fue nombrado magistrado de enlace ante la República Francesa, cargo en el que permaneció hasta 2015. A partir de entonces, Juan Pablo González ejerció en comisión de servicios como magistrado-juez central de Instrucción 3 y magistrado de la Sala de lo
Penal de la Audiencia Nacional, regresando con posterioridad a su destino actual como magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.
Lo último en España
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online