El juez reabre el ‘caso Pegasus’ por el espionaje al móvil de Sánchez con nuevos datos de Francia
La Audiencia Nacional se coordinará con las autoridades francesas para aclarar la autoría de los hechos
El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional ha decidido reabrir la investigación sobre el espionaje realizado mediante el programa informático Pegasus en los dispositivos móviles del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y de los ministros de Defensa, Interior y Agricultura, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas, respectivamente.
Esta decisión se toma tras recibir una Orden Europea de Investigación emitida por las autoridades judiciales de Francia, donde se llevó a cabo una investigación similar en 2021 sobre múltiples infecciones de teléfonos de periodistas, abogados, figuras públicas y asociaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como miembros del Gobierno francés, ministros y diputados, con el software de espionaje. El móvil del presidente Pedro Sánchez es uno de los que se investiga en el caso Pegasus.
Las autoridades francesas explican que han contactado con la empresa Grupo NSO, con sede en Israel, la cual desarrolló y comercializó el software Pegasus, inicialmente destinado a organizaciones estatales para la vigilancia de personas sospechosas de terrorismo u otros delitos graves.
La investigación francesa busca determinar quién está detrás de estas infecciones masivas y ha solicitado asistencia judicial a Estados Unidos e Israel, ya que NSO negó su responsabilidad y remitió cualquier solicitud de información adicional a través de canales judiciales. El juez Calama considera que los elementos técnicos recogidos en la investigación francesa pueden compararse con los obtenidos por el Centro Criptológico Nacional en los análisis de los dispositivos infectados en España, lo que podría avanzar en la identificación de los responsables de estas infecciones.
Como medida principal, se acuerda la realización de un informe pericial por parte del Centro Criptológico Nacional para comparar los elementos técnicos de ambas investigaciones y determinar la autoría de los ataques informáticos. Una vez obtenido el resultado de este peritaje, se facilitará un intercambio más amplio de información con las autoridades francesas, incluyendo detalles sobre el control interno de NSO Group sobre Pegasus y las investigaciones técnicas de la Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI).
El objetivo final es una acción conjunta de las autoridades judiciales de Francia y España para determinar la autoría de las infecciones realizadas mediante el programa Pegasus en ambos países.
Archivo ‘caso Pegasus’
La reapertura del caso Pegasus en el que se investiga la intromisión en el móvil de Pedro Sánchez fue archivada el 10 de julio de 2022. El juez acordó el sobreseimiento provisional de las actuaciones ante la imposibilidad de encontrar al autor o autores conocidos responsables del espionaje a través del software israelí.
Las pesquisas comenzaron en mayo de 2022 cuando la Abogacía del Estado presentó una denuncia en la que ponía de manifiesto que mediante el análisis de los dispositivos móviles del presidente del Gobierno y de la ministra de Defensa realizados por el CERT Gubernamental Nacional el 30 de abril de 2022 se había tenido conocimiento de que los mismos fueron objeto de varias infecciones por la herramienta Pegasus.
Posteriormente, la Abogacía del Estado amplió la denuncia presentada, exponiendo que «con posterioridad a la presentación de la denuncia señalada, se han realizado análisis de los dispositivos móviles utilizados por otros miembros del Gobierno, arrojándose como resultado, que los utilizados por el ministro de Agricultura Pesca y Alimentación y el ministro del Interior sufrieron en el mes de junio de 2021 ataques con la herramienta Pegasus, tal y como resulta de los dos informes elaborados por el Centro Criptológico Nacional». De este modo, se evidenció que no solo se había infectado el móvil de Sánchez y Robles, sino que había otros ministros a los cuales se había espiado con la herramienta israelí.
Las denuncias se presentaron acompañadas de informes referidos al móvil oficial del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Además, también se adjuntó el informe sobre la intromisión al móvil personal –que previamente había sido oficial– del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska del que se desprende además que existen indicios fundados de que mediante los ataques de que fueron objeto, realizados con Pegasus, fue «exfiltrada» información almacenada en dichos dispositivos. Ahora, la Audiencia Nacional ha decidido reabrir este caso Pegasus en el que se investiga la intromisión al terminal móvil de Pedro Sánchez y miembros de su Consejo de Ministros por el software israelí.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11