El juez podría aplicar la ‘doctrina Botín’ en la causa contra el PP
Este martes, los representantes legales de Luis Bárcenas han presentado ante el Juzgado de Instrucción nº32 de Plaza de Castilla las diligencias por las que el ex tesorero del Partido Popular desiste en la causa contra el PP por la destrucción de los ordenadores que Bárcenas tenía en su despacho en la calle Génova 13.
OKDIARIO adelantó en exclusiva las intenciones del ex tesorero y ex senador del PP que se confirmaron en la mañana del martes 13. El desistimiento de Bárcenas en la causa –alega motivos económicos– contra el Partido Popular tiene una enorme importancia. Sin su presencia en el juicio, las acusaciones populares que forman el PSOE, Izquierda Unida, la Asociación Justicia y Sociedad y Los Verdes tienen pocas esperanzas de fructificar. En este caso, el juez podría decidir aplicar la ‘doctrina Botín’, que básicamente viene a decir que si el principal afectado por el delito y el Ministerio Fiscal se retiran de la causa, no es suficiente que exista una o varias acusaciones populares para seguir adelante con el proceso.
Los acontecimientos que han precipitado la decisión de Luis Bárcenas se aceleraron el pasado 1 de septiembre. Ese día, la Fiscalía presenta un recurso de Reforma y otro subsidiario de Apelación contra el auto dictado el pasado 26 de julio de 2016.
En ese auto, la titular del Juzgado de Instrucción nº32 de Madrid, Rosa María Freire, decidió imputar al Partido Popular, a la tesorera y gerente del partido, Carmen Navarro; al asesor jurídico, Alberto Durán; y al director de sistemas de información, José Manuel Moreno, por la comisión de un delito de daños informativo y otro de encubrimiento por el presunto borrado de los discos duros de los ordenadores usados por Bárcenas en su despacho en la sede nacional del PP.
La Fiscalía pide en su escrito el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa al considerar que «las diligencias practicadas, y en especial las declaraciones testificales (…), así como las contradicciones existentes en las sucesivas declaraciones del Sr. Bárcenas dan lugar a serias dudas sobre el contenido de los ordenadores en cuestión». Es decir, el Ministerio Fiscal no se cree lo que dice el ex tesorero del PP y no ve motivos para seguir adelante con el procedimiento.
La providencia del Juzgado de Instrucción nº32 llega a manos de los abogados del ex tesorero el 7 de septiembre. Una vez que Luis Bárcenas conoce la intención de la Fiscalía de pedir el archivo de la causa, solicita a sus abogados que presenten en su nombre las diligencias para desistir en la acusación contra el PP. Ese escrito es el que finalmente han presentado este martes.
Temas:
- Luis Bárcenas
Lo último en España
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: llega el mercadillo de muebles más increíble de Madrid y ya hay fecha
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Plantón de los diputados gallegos del PSOE a la comisión de los incendios: «¡Les importan un bledo!»
Últimas noticias
-
Prisión para los 17 inmigrantes acusados del homicidio de decenas de ocupantes de un cayuco
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida a L’Angliru
-
Un colosal Almeida bate a Vingegaard en el infierno del Angliru
-
Prisión para siete de los detenidos en la cuarta fase de la macrooperación contra el narcotráfico en Mallorca
-
El promotor de la Operación Chamartín incrementa sus pérdidas un 17% en 2024, hasta los 4,5 millones