La juez Núñez Bolaños abre diez nuevas piezas separadas de los ERE
La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, que investiga la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, ha acordado abrir diez nuevas piezas separadas de los ERE por ayudas sociolaborales a empresas, al tiempo que ha pedido a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que investigue otras cinco ayudas concedidas más.
En un auto, de fecha de 24 de septiembre y al que ha tenido acceso Europa Press, la juez instructora acuerda, tras haber recibido escrito del Ministerio Fiscal, incoar diligencias previas de investigación sobre diez ayudas concedidas por la Dirección General de Trabajo con cargo al programa presupuestario 31L.
En concreto, las nuevas piezas separadas investigarán las ayudas concedidas por la Junta a Inverjaén Sociedad Capital y Riesgo S.A.; a la empresa sucesores de José Sánchez Marcos S.A. (Mardy); a Tubos Reunidos Aplicaciones Tubulares de Andalucía S.A.; Open Minds S.L.; a Martínez Barragán S.A. y a Elaborados Cárnicos Andalucías S.A.; a las ayudas para el ERE del grupo Cervezas Alhambra S.L.; a la Compañía Minera del Marquesado S.L.L.; Industrias del Guadalquivir S.A.L.; Gres de Vilches S.L.; y Pickman La Cartuja Sevilla S.L.
De otro lado, la juez instructora acuerda librar oficio a la UCO a fin de que «a la mayor brevedad posible» elaboran atestados en relación a las ayudas concedidas a Fábrica de Muebles S.L.; Gurpo Smurfit; Nature Pack, Minas de Río Tinto S.A.; Nerva Croissant; y Papacor.
La juez atiende de esta manera el escrito, con fecha de 20 de septiembre, del Ministerio Fiscal, en el que, además de solicitar la incoación de nuevas diligencias, expone que, al objeto de «evitar nuevos retrasos en la tramitación de las presentes diligencias», cuya incoación se solicita y «del resto que se han desgajado de la causa matriz –diligencias previas 174/2001–«, que dejen sin contenido la previsión del legislador recogida en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, interesa que se proceda a la tramitación y práctica de diligencias que se dispongan por el instructor «a la mayor brevedad posible».
En este sentido y atendiendo a la actual carga de trabajo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, la Fiscalía, en el escrito al que ha tenido acceso Europa Press, insta, «bien de la Administración prestacional, bien del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), los refuerzos personales y materiales que se estimen necesarios».
Lo último en Andalucía
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La súplica del presidente de Melilla: «En la ciudad no puede haber exaltados que crean que esto es Gaza»
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios