El juez García-Castellón investiga a espías rusos por su relación con el referéndum de Cataluña
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón investiga a un grupo de espías rusos relacionados con el referéndum ilegal del 1-O.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón investiga a un grupo vinculado a los servicios de inteligencia rusos, que viajó a Cataluña días antes del referéndum independentista del 1-O.
La investigación se ha incorporado a la macrocausa que instruye ese mismo juzgado contra el independentismo violento por un presunto delito de terrorismo, según una información adelantada este jueves por El País.
En concreto se está investigado a la Unidad 29155 por su presunta relación con el ‘procés’ catalán. Esta unidad militar de élite está especializada en operaciones para desestabilizar a países en Europa y está siendo investigada ya por cuatro de ellos. Se trata de un grupo formado por oficiales del Departamento Central de Inteligencia ruso (GU, según sus siglas actuales, aunque se le conoce por la antigua denominación GRU) donde operan agentes encubiertos para llevar a cabo acciones de subversión, sabotaje y asesinatos.
En la causa del ‘caso CDR’ que tiene varias piezas separadas también se investigan a los siete miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), detenidos en la Operación Judas y que se encuentran en prisión provisional desde el pasado 26 de septiembre.
El juez Manuel García-Castellón también investiga por un delito de terrorismo al llamado Tsunami Democràtic, la plataforma separatista que está detrás de la organización de los disturbios en Cataluña.
El agente infiltrado
La instrucción que se encuentra bajo secreto de sumario está siendo investigadas por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, especializada en la lucha antiterrorista.
Los investigadores han centrado sus pesquisas en un agente ruso identificado como Denis Vyacheslavovich Sergeev, que actúa con la identidad de Sergey Vyacheslavovich Fedotov. Éste llegó a Barcelona el 5 de noviembres de 2016 y seis días después regreso Moscú vía Zúrich.
La segunda y última vez, del que se tiene conocimiento que este agente infiltrado viajara a Cataluña, fue el 29 de septiembre de 2017 sólo dos días antes del referéndum ilegal del 1-O. En aquella ocasión permaneció hasta el 9 de octubre, es decir, que estuvo en España durante la celebración del referéndum ilegal.
Lo último en España
-
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»
-
El Gobierno blinda a García Ortiz: desligará el mandato del fiscal general de la legislatura
-
Feijóo esboza los 5 objetivos del nuevo PP: economía, educación, vivienda, energía y tecnología
-
Azcón: «La función de Pilar Alegría es defender a Sánchez por encima de todo, incluso de los aragoneses»
-
Azcón: «Feijóo acierta con el congreso porque ahí vamos a elegir al próximo presidente de España»
Últimas noticias
-
Europa confirma posibles efectos psiquiátricos graves asociados al popular crecepelo finasterida
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
-
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»
-
El Gobierno blinda a García Ortiz: desligará el mandato del fiscal general de la legislatura
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias