El juez cita como imputado el 6 de mayo al vicedircom de Moncloa que dimitió por el caso Villarejo
El juez del caso Villarejo ha citado como imputado el 6 de mayo al ex director de Interviú Alberto Pozas, que dimitió como director general de Información Nacional de Moncloa tras verse implicado en la causa en la que se investiga el presunto espionaje al líder de Podemos, Pablo Iglesias, y a su partido.
Tras su dimisión, a la que ayer aludió Iglesias en el debate electoral en RTVE, Pozas acudió a declarar como testigo en esta causa el pasado 8 de abril, condición que el juez Manuel García Castellón cambió ese mismo día a la de investigado por un presunto delito de revelación de secretos.
El juez ha preferido esperar a que pasen las elecciones generales para retomar esta declaración del vicedircom de Moncloa, ya como imputado, según han informado a Efe fuentes jurídicas.
En su comparecencia como testigo, Pozas admitió que fue él, cuando era director de Interviú, quien facilitó al ex comisario José Villarejo un «pendrive» con copia de los datos del teléfono de una asesora de Podemos, que habían recibido en la redacción y que no pensaban publicar, han señalado las fuentes consultadas.
Revelación de secretos
De este modo, el ex cargo de Moncloa ratificaba la versión que prestó el propio Villarejo al respecto cuando declaró como investigado por esta causa y dijo que fue Pozas quien le entregó ese «pendrive», lo que habría derivado en la imputación del periodista por presunta revelación de secretos.
Según declaró el ex comisario, los datos habían llegado a la redacción de la revista, pero Pozas consideró que su contenido no era publicable y, por eso, se lo entregó a él.
Con el contenido del «pendrive», según la declaración del ex comisario, Villarejo elaboró un informe que elevó a sus superiores y en el que señalaba que el contenido del dispositivo carecía de «interés policial», por lo que lo archivó, como hacía con todos sus trabajos.
Además de Villarejo y Pozas, por este caso también ha declarado el presidente del grupo Zeta, Antonio Asensio, al que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, apuntó en su declaración como perjudicado por estos hechos como la persona que le entregó la tarjeta del móvil sustraído a su asesora, Dina Bousselham, según adelantó El Independiente.
La sustracción del móvil se produjo en los meses previos a las negociaciones para formar Gobierno en 2016 y se investiga si el robo del teléfono está relacionado con un presunto espionaje al partido de Iglesias.
Lo último en España
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes el 6 de junio en Barcelona
-
El PP acorrala a Montero en el Congreso por el «¡Eres nuestro tronco!» de la vicepresidenta a Ábalos
-
Azcón defiende ampliar la conexión eléctrica entre Francia y España a través de Aragón tras el apagón
Últimas noticias
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El nuevo PP contra la horda delincuencial que nos ahorca
-
Juego de ‘whatsapps’